Bloque
deportivo
- Martes 20 de Noviembre de 2012
Programa # 116
Buenas Noches para todos y todas.
Dos cuestiones que pasaron y me marcaron.
Emilio Aragón, más conocido como
“Miliki”, murió el
sábado pdo, a los 83 años. Padecía una neumonía y, con su
partida, se fue el
último de los hermanos del mítico trío que completaban Gaby
(1920-1995) y Fofó
(1923-1976). Miliki confesó que este equipo creativo de hermanos
era “una sola
cabeza con tres cuerpos. Y cuando ellos se fueron yendo, una
parte de mí se fue
con ellos”.
Recuerdo que suena a unos payasos
que
definitivamente marcaron mi infancia a fuego.
15N
Agradezco
el regalo que se me hiciera sin saberlo el viernes a la mañana,
dia de mi
cumple 45, con la grata noticia de que la Ley de Restitución
Histórica, con un
total de 50 votos positivos y ninguno en contra, el dar vía
libre al regreso
del Ciclón a Boedo.
Existe
un fideicomiso del Banco Ciudad donde los hinchas ya estan
comprometiéndose a
reunir el dinero comprando 'm2'. El predio de Carrefour fué
tasado en $ 94
millones.
Esto
fué el corolario de un trabajo de un año y medio en comisión
especial, por
iniciativa de la la Subcomisión del Hincha , con Adolfo Resnik y
Daniel Peso. Recordemos
, San Lorenzo fué corrido por la última dictadura, luego de 66
años de
permanencia en el barrio.
“NECMERIDES”
20/11 - Un
día como hoy, pero de:
1988 - TENIS
En
el Madison Square Garden, de Nueva York, Gabriela Sabatini se
adjudicaba el
Master Virginia Slims Championship, al vencer a Pam Shriver por
7-5; 6-2 y 6-2.
Exactamente seis años después Gaby volvió a adjudicarse este
certamen al
derrotar 6-3; 6-2 y 6-4 a la local Lindsay Davenport.
2005 - TENIS
Sobre la
carpeta sintética
del estadio Qi Zhong, en Shangai, David Nalbandian ganaba el
Torneo de
Maestros, al vencer al numero 1 del mundo el suizo Roger Federer
por 6-7 (7-4);
6-7(13-11); 6-2; 6-1 y 7-6 (7-4). Nalbandian se convirtió en el
segundo
argentino en ganar el Master. Guillermo Vilas lo había logrado
31 años antes en
Australia.
============================== ======================
Reviú de
noticias pasadas
Ensaladera
Del
Tenis Stepanek, que el martes 27 cumplirá 34 años, es el hombre
que alegró a
una nación y logró el milagro de hacer llorar al mismísimo Ivan
Lendl.
República Checa derrotó 3-2 a España por la final de la Davis,
gracias al
quinto punto logrado ante Nicolás Almagro, después de que David
Ferrer igualara
la serie al vencer en tres sets a Tomas Berdych.
Treinta
y dos años después de que la Checoslovaquia de Ivan Lendl le
ganase a Italia por
4-1 en Praga, el equipo checo se alzó con la victoria, vengando
la derrota por
5-0 que los españoles les habían propinado en Barcelona 2009.
República
Checa se convirtió en el primer país en ganar en el mismo año
las tres
competiciones por equipos de la Federación Internacional de
Tenis: Copa Hopman,
Copa Federación y Copa Davis. Además, fue finalista de la Copa
del Mundo de
Dusseldorf.
Dibujando
cerca del Rio
En
una reunión extraordinaria de Comisión Directiva, se trató el
balance del
último período que según Passarella, arrojó un superávit de 17
palos pesos.
Mientras que la oposición objeta que :creció el pasivo (que
ahora es de casi
300 millones AR$), que hay un déficit operativo mensual de casi
6.5 y que
encima de todo se incluyó una venta del mellizo Rogelio Funes
Mori en
34.380.000 pesos que obviamente todavía no se realizó.
Sponsors de
clase social
La
Fundación Qatar se hizo conocida sponsoreando la camiseta del
mejor equipo del
mundo. Desde el pecho de Lionel Messi y los otros astros del
Barcelona.Esta
gente se planteó 'meter' en la escuela a todos los chicos del
mundo que todavía
no están en la primaria.
La
UNESCO,dijo que en el año 2000 había 180 millones de chicos
fuera de la escuela
primaria pero aún quedan 61 millones en esa condición. El año
limite sería
2015.
La
mujer del sheik de Qatar citó que la Fundación tiene prevista
una inversión de
aprox. US$ 100 millones, además de buscar apoyo de empresas como
Exxon y
Siemens.
Misceláneas
de la Redó y de las
Otras
A pedir
de Boca
Mañ
21 hs en la Boca, Argentina reedita el Superclasico de las
Americas. Partido
trunco del 3 de octubre, en Resistencia por la explosión de un
disyuntor de la
torre central, cancha a oscuras y 16000 almas quedaron en vilo
¿El
equipo? Se presume Ustari; Peruzzi, S. Domínguez, L. López,
Desábato y C.
Rodríguez o Vergini; Pablo Pérez, Braña, Guiñazú; J. M. Martínez
y Barcos.
La
sorpresa en la lista de Pachorra Sabella fue la inclusión de
Oscar Ahumada, ex
River, hoy volante del Albo, un club con pocos antecedentes de
jugadores
citados para la mayor. Osvaldo Japonés Pérez, en 1977, había
sido el último
jugador del AllBoys en ser convocado. Menotti lo llamó a
principios de 1977 e
integró el plantel que jugó la Copa de Oro de Mar del Plata y se
preparó para
el amistoso ante Hungría del 27 de febrero, día que debutó
Maradona. No llegó a
debutar en partidos internacionales. Los anteriores sí lo
hicieron: Atilio
Patrignani, Aquiles Baglietto y Juan Carlos Irurieta en 1932
(dos partidos ante
Uruguay) y Luis Medina, en 1965, ante Brasil (entró por Chaldú).
--Fulbo
de Acá ¡!
Algunas
apostillas.
San Lorenzo salió de la
zona de descenso e Indpte se
sigue hundiendo
Asad en Mza con un pie
afuera del Tomba
Violencia en Sta Fé (Veinte
heridos, uno de arma de
fuego, y siete detenidos) con un Sabalero que le dió otro
empujos a Tatengues
para perder la categoria
Velez se cayó de la soledad
de la punta con una cuña
peor que la del palo. Gol de Silva para Boca y cobrar.Lo que se
devoró debajo
del arco el Chuqui Ferreira hace rato que no se veia.
Ñuls ya lo venimos diciendo
se quedó sin gas y cayó
insolitamente en el Pque frente a AllBoys
El Grana del Mellizo
definitivamente es el equipo
sorpresa del torneo venciendo al Pirata 2 cero.
River sin ideas como
siempre empate aburrido en
Paternal y Almeyda puteado.
Racing le hizo 4 a Quilmes.
Goles pibes de
Centurión, Fariña (2) y Pérez Guedes para quedar a tres puntos
de la cima
ah Schiavi dijo que el 9 de
Dic se va a la casa.
**
LO
QUE PASO
Fecha
16
[EL
PODIO]
[-En
el fondo del Tarro (ahora son Los 3 del Miedo)]
[Infladores
de
Redes]
La
que viene, la que viene. la Próxima
Fecha
17
Horarios
y
días sin confirmar
‘LA
MARCHITA’
Escuchábamos
la que dio nombre a
este espacio de los últimos 5 meses
--
La Marchita-La Marcha Peronista
La versión más conocida y popular de
“Los muchachos
peronistas” fue grabada por Hugo del Carril en 1949. El
propósito era
difundirla para la celebración del 17 de Octubre de ese año,
fecha ya
establecida como Día de la Lealtad.
Muchos atribuían la marcha a la
inspiración del músico
y letrista Rodolfo Sciamarella, popular autor de tangos, de
jingles comerciales
y de propaganda política. Otros sostenían que los hermanos
Francisco y Blas
Lomuto eran los creadores, y también circuló el nombre del
pianista Norberto
Ramos.
El 17 de octubre de 1992, el periodista
Hugo Gambini
afirmaba que la música de “Los muchachos…” había sido tomada de
la marcha de un
club de barrio. En realidad, aunque no lo aclaraba, se refería
solamente a la
primera parte de la pieza.
Eduardo Giorlandini, en sus notas para
la revista
Tango y lunfardo, agrega a su vez un nombre desconocido: Vicente
Coppola. Este
obtuvo en 1926, con una marchita de carnaval, el primer premio
en un concurso
de murgas. Giorlandini sostiene, sin más explicación, que de esa
pequeña obra
festiva provino la melodía de “Los muchachos…”. Tampoco él lo
aclara, pero
alude meramente al estribillo o coro de esta marcha.
La pista conduce, entre pitos y
matracas
carnavalescas, al humilde y brillante barrio de Barracas. Más
exactamente, a la
calle Río Cuarto 1455, sede desde 1934 del Club Barracas
Juniors, que fue
fundado el 30 de julio de 1912. Frente mismo a la casona de
piezas enfiladas
vivía un tal Juan Raimundo Streiff-Garaventa, que hasta supo
protagonizar
actuaciones radiales.
Salía a recorrer las calles con su
bandoneón
improvisando melodias , una de ellas que, según afirma Ricardo
Valentini en
“Del tablón a la Plaza de Mayo”, Todo es Historia, número 443,
data de 1931,
fué la que se convirtió a la postre en la marcha deportiva de la
humilde
institución. Para los versos recurrieron a un vecino, entendido
en murgas,
conocido como el Turco Juan Mufarri. En ese entonces la marcha
sonaba así:
“Los muchachos de Barracas / todos
juntos cantaremos /
y al mismo tiempo daremos / un hurra de corazón. / Por esos
bravos muchachos /
que lucharon con fervor / por defender los colores / de esta
gran institución.”
Tal parece el tema nunca lo
registraron. Otros dicen
que la marcha fue grabada en una ocasión por un grupo de socios,
pero alguien
hizo desaparecer el disco.
Al poco tiempo, la hinchada del club
comenzó a
intercalar, como estribillo la música y letra de una comparsa de
La Boca, que
recorría la calle California hasta el Riachuelo, incorporando
los compases de
lo que luego sería el coro de la marcha peronista. El liviano
estribillo
rezaba: “¿Pa’ qué bebés / si no sabés? / ¿Pa’qué tomás / si te
hace mal? / Tomá
tomate / te hace bien.”
Otra version de Héctor Benedetti en su
libro "Las
mejores anécdotas del tango y otras curiosidades" (editorial
Planeta, mayo
2000). Allí se afirma que “Los muchachos…” es obra del pianista
Norberto Ramos,
integrante del cuarteto Los Ases, de la orquesta de Florindo
Sassone y del Trío
Yumba. Ramos, como se verá de inmediato, alegó haber grabado la
marcha “Los
gráficos peronistas”, cuya música coincide, nota por nota, con
la de “Los
muchachos…”.
En un reportaje realizado a Ramos por
Juan Ayala para
la revista La Maga, en 1995. éste dice: “En 1948 , mi padre
trabajaba como
gráfico en la Editorial Atlántida. Querían hacer una marcha para
los obreros
gráficos peronistas . De la letra se encargó Lauría,secr.gral
del gremio. En
los estudios Grafasón se grabó finalmente
“Los gráficos peronistas’”. Con la letra muy similar a la
vigente.
Por su parte, el médico Oscar
Ivanisevich incluye en
su libro 'Rindo cuenta' la siguiente relación: “En una de
nuestras visitas al
diario Democracia, subíamos la escalera junto con la señora Eva,
mientras
cantaba en voz baja mi amigo Guillermo de Prisco una tonada que
él me dijo era
la marcha de ‘Los gráficos peronistas’. Más tarde, al salir, la
continuamos en
la vereda, y la Sra. nos dijo: ‘El canto es muy lindo. Vamos a
Presidencia para
que lo escuche el General’.” (…)
De todo lo referido se concluye que la
primera parte
de la música de “Los muchachos peronistas” pertenece a Juan
Raimundo Streiff, y
que el estribillo es un motivo popular anónimo usado por las
murgas de
carnaval. En cuanto a la letra, sus autores fueron Rafael Lauría
y Oscar
Ivanisevich, copiando en gran medida los primitivos versos del
Turco Mufarri
para la marcha del club Barracas Juniors, y agregando otros.
por Néstor Pinson
No hay comentarios:
Publicar un comentario