Bloque
deportivo –
Martes 08 de Octubre de 2013
Cuarta Temporada-31 programa en lo que va del año
¡!
Programa # 151
Blog con notas extendidas acerca de la columna de
hoy.
“NECMERIDES”
08/10 - Un día como hoy, pero de:
1937 - AUTOMOVILISMO
Carlos Zatuszek,
primer gran ídolo del automovilismo nacional, se mataba en
Casilda. Era polaco pero lo llamaban “EL Alemán”. Hizo
proezas con un auto que por peso y potencia era ingobernable
para todos, el Mercedes Benz SSK, con el ganó muchas
carreras. Venía de imponerse en las 500 Millas Argentinas y
de fijar un record de velocidad con 190 Km/h, que perduró
una década. Paradójicamente encontró la muerte cuando con su
hermano estaban reconociendo el circuito, a menos de 70
kilómetros por hora.
1921 - AJEDREZ
Comenzaba en Buenos
Aires el Primer Campeonato Argentino, cuya fase final se
jugó recién en 1922. Intervinieron 23 jugadores y se
consagró primer campeón nacional Damián Reca, tras vencer en
el desempate a Benito Villegas
1976 - BOXEO
En Madrid, el
pampeano Miguel Ángel Castellini venció por puntos en 15
rounds al español José Durán y le arrebató el título mundial
mediano juniors de la AMB.
Reviú de noticias pasadas
DE PIE SRES. !!
SE FUE UN PATRIOTA DEL TENIS
EL GORDO X NALBANDIAN MISMO
-¿Qué
torneos o momentos importantes de tu carrera elegis?
-Aquella
final de Wimbledon, porque me permitió insertarme entre los
mejores, el Masters de Shanghai de 2005 y la final de la
Davis en Mar del Plata, cuando dejamos pasar una buena
chance.
-¿Cómo
te recordará la gente?
-Ojalá
que como un tipo que dio todo en cada Davis.
Le
quedan dos funciones de despedida a David.
Son
dos exhibiciones ante Nadal. La primera se jugará el 21 de
noviembre en Córdoba y la otra el 23 en una cancha que se
armará en La Rural porteña. Ambas serán organizadas por
Fénix Sports.
Para
esas exhibiciones, Topper, la firma que lo viste, sacará una
línea de remeras denominada “Rey David” que el unquillense
usará en ambas fechas
Nalbandian
disputó su último partido oficial en abril en el dobles de
la Copa Davis ante Francia.
SUBTES Y NO DEL PRO
----------------------------------
Ahora
una estación del subte de Londres se llama Diegote Maradona
¿Por qué? Porque al cumplirse 150 años de la creación de la
Federación Inglesa de fútbol (la más antigua del mundo,
fundada el 26 de octubre de 1863), decidieron homenajear a
las estrellas que brillaron en Inglaterra junto a las
leyendas del fútbol mundial. Así otorgaron los apellidos de
los ilustres de la pelota a las estaciones del Metro
londinense, que también cumplió 150 años el 10 de enero. Los
nombres no figuran en cada parada, pero sí aparecen en los
mapas que se entregan a los pasajeros.
Aparte
de Maradona, otros argentinos tienen una estación ellos son:
Carlos Tevez, Sergio Agüero, Julio Villa y Osvaldo Ardiles.
¿Por qué no está Messi y sí Cristiano Ronaldo? Porque Leo no
jugó en Inglaterra y porque, al parecer, no lo consideran
una leyenda del fútbol mundial. Ronaldo figura por su paso
por el Manchester United, club en el que fue campeón Juan
Sebastián Verón, cuya ausencia extrañó.
La
línea vertebral (de rojo en el mapa) recibió los nombres de
campeones del mundo con Inglaterra en 1966: Bobby Charlton,
Jimmy Greaves y Geoff Hurst. Y hay una arteria del Metro
para los jugadores más emblemáticos en mundiales: Pelé,
Franz Beckenbauer, Johan Cruyff, Ferenc Puskás, Paolo
Maldini, Michel Platini y... Diego Armando Maradona.
ELIMINATORIAS
BRASIL
2014
La
Selección Argentina ya está clasificada al Mundial, pero los
partidos ante Perú y Uruguay serán una muy buena prueba para
los comandados por Alejandro Sabella, ya que deberán suplir
las bajas de futbolistas de la talla de Javier Mascherano,
Fernando Gago, Gonzalo Higuaín y Lionel Messi.
MISCELANEAS DE LA REDó Y DE LAS OTRAS
--Fulbo de Acá ¡!
Torneo 'Nietos
Recuperados'
copa "Miguel
Benancio Sánchez"
EL “PRODE DE LA
MESA”
GENERAL
|
FECHA 10
|
PTS
|
||||||
PIDE
|
46
|
PIDE
|
6
|
|||||
MEMO
|
45
|
ROSSIMOV
|
4
|
|||||
GERACE
|
42
|
GERACE
|
4
|
|||||
ROSSIMOV
|
41
|
NACHO
|
3
|
|||||
LETE
|
40
|
MEMO
|
3
|
|||||
MOO
|
40
|
MOO
|
3
|
|||||
MARIANO
|
38
|
MARIANO
|
2
|
|||||
NACHO
|
37
|
LETE
|
2
|
|||||
Racing
-------
(Tanto joder con
el fuego del Rojo que ahora...)
Dos puntos de
treinta posibles. Apenas dos empates, ante Colón en la
primera fecha, y frente a Lanús, en la sexta. Cuatro
derrotas seguidas aceleraron la salida de Luis Zubeldía.
Llegó el Pelado Ischia y como si nada: otras cuatro derrotas
seguidas y sin goles. Apenas tres en 10 partidos. La actual
racha quedará como el peor arranque de Racing, tras diez
fechas
Sebastián
Saja, Fernando Ortiz y Mauro Camoranesi dijeron que les
gustaba por decir un DT, el echado “Zubeldía”.
Nacho
González, el actual preparador de arqueros se hará cargo del
equipo ante Estudiantes, y ojalá llegue a Diciembre
Gustavo Alfaro
o Julio Falcioni son nombres potables
Dijeron NO: Mohamed, Muñeco
Gallardo y Vasco Arruabarrena
Merlo, que
pide volver, lo descartan por un tema 'generacional'
Los
experimentados pidieron un técnico que “ponga orden”.
Pitón Ardiles
(61 años)
“Tiene otra
onda”, “Vive en
Inglaterra, tiene cultura europea, sus equipos juegan bien,
le da lugar a los juveniles y su pasado en Racing fue
aceptable, cierra por todos lados”.
Puertas
adentro dicen que el problema son los pibes,temas
disciplinarios.Dicen que en las concentraciones estan con el
Twitter a full y miran pelís en lugar de ver fútbol. Otros,
directamente aseguran que “están de joda”. Los vieron
bailando como si nada despues de duras derrotas
Gigliotti
“Fue muy raro porque sentí sólo los gritos
nuestros”
Antecedentes
extraños
Sin el apoyo
de la 12, Boquita volvió a hacerse grande en River ante más
de 60 mil gallinas, igual que hace nueve años en la Copa
Libertadores
Hace nueve
años, semifinal del torneo continental y los dos encuentros
se jugaron solo con público del equipo local. El primer
partido en la "Bombonera" terminó con victoria del elenco
"Xeneize" por 1 a 0.
En la vuelta
en el "Monumental" River se imponía 1 a 0 y la serie se
encaminaba hacia los penales, sin embargo a dos minutos del
final Franco Cángele desbordó y tiró un centro para que
Carlos Tévez empatara el partido y silenciara a todo el
estadio. Pero en el tiempo adicionado Nasuti estiró la
definición a los disparos desde los 12 pasos.
En los penales
la alegría fue para Boca, que se impuso por 5 a 4 luego de
que Abbondanzieri le atajara el tiro a "Maxi" López y
Villarreal le diera la victoria a Boca.
Resultados de la
Fecha # 10 y La Tabla
El
Podio
Infladores
de Redes
Los 3 del Miedo
Lo que viene, lo
que viene
---------------------------------------
“DeC”- DESDE EL
CUADRO
------------------------------
EL LOBO DEL 62
-------------------------
Gimnasia de La Plata en 1962 fue gran animador
del torneo que finalmente ganó Boca. Le ganó a River en el
Monumental y al Xeneize en La Plata. Una derrota
inesperada ante Atlanta, faltando dos fechas, lo dejó sin
chances. Estuvo más de una rueda sin derrotas.
No resultó fácil armar el equipo. Las inferiores
dieron nombres como el del Turco Minoián, Lejona, Galeano,
Daniel y Diego Bayo. Luego se incorporaron figuras de
otros clubes como Prado, Gómez Sánchez, el Loco Ciaccia y
el Tanque Rojas.
Ya había un gran antecedente con la enorme
goleada por 8 a 1 ante el campeón Racing y además se
sumaron rendimientos sobresalientes en encuentros
amistosos ante el Santos de Pelé y el multicampeón Peñarol
de Uruguay.
El comienzo del torneo de 1962 mostró al Lobo
con varios triunfos aunque un par de caídas hizo que el
técnico Fernández Viola dejara el cargo. Luego asumiría
Pedernera y llegó un invicto de trece partidos, con diez
victorias, entre ellas con los dos grandes y ante el
clásico rival de la ciudad.
Parecía que llegaba un nuevo título, pero dos
inesperadas derrotas sepultaron la esperanza 'Mens sana'.
Al final quedó a 5 pts de Boca y 3 de River. Fuera de las
controversias, fue un gran equipo. De lo mejor de la
historia de Gimnasia.
El equipo base a lo largo del torneo: Marinovich, Lejona,
Galeano, Minoian, Daniel Bayo y Davoine; Antonio, Ciaccia,
Rojas, Diego Bayo y Gómez Sánchez
Los goleadores
Alfredo ROJAS | 17 goles
Diego BAYO | 10
Ciaccia ¨En la vida hay que darse lujos¨
(26/9/62)
Faltaba solo un minuto para finalizar el
encuentro en Avellaneda cuando Ciaccia protagonizó como
para no perder la costumbre - una comentada jugada. El
puntero derecho, finalizando una de sus corridas, eludió a
Anido y al propio Negri quedando en inmejorable posición
para lograr la que hubiera sido el 4to gol tripero.
Pero Ciaccia, detuvo su carrera y volviéndose
atrás, eludió una vez más al arquero racinguista con un
movimiento de cintura, dandole tiempo al defensor
Bertulessi para que rechazara sobre la línea su esperado
shot final.
La jugada, impresa por el personalismo del Loco
Ciaccia, fue comentada en todos los colores por público y
jugadores; algún compañero le recriminó en plena cancha
por su canchereada, que privó a Gimnasia de un gol
cantado; la adictos aplaudíeron y lo putearon al mismo
tiempo. Más tarde, el Loco declaraba: ¨ Pedernera me dijo
que faltaba un minuto. Entonces yo me di un lujo, porque en la vida hay
que darse algunos lujos ¨.
Actualmente el Loco está en la ruina, literal,
hace años que vive en situación de calle y merodeas varias
plazas del centro de la cdad de las Diagonales.
Un partido Mágico
El 9 de febrero de 1962, en el Estadio del
Bosque totalmente colmado, Gimnasia igualó con el gran
Santos de Pelé. Fue un 2 a 2 en un intenso partido
amistoso.
El encuentro tenía como objetivo conmemorar los
75 años del Club platense.
El Bosque se llenó para alentar al gran equipo
del Lobo ante los bicampeones mundiales. El Santos era la
base de la fantástica Selección de Brasil que ganó el
Mundial de Chile 1962.
Carlos Daniel Bayo, el argentino que mejor ha
marcado a Pelé
Cuando en febrero del 62 vino el Santos a 60 y
118, Daniel Bayo anuló totalmente al ¨Rey¨ Pelé.
EL DRAMA DE UN EX ÍDOLO ALBIAZUL
“El loco” Ciaccia, desamparado en una plaza
Fue un recordado y hábil delantero del Lobo del 62. Ahora deambula por la calle y duerme en la plaza Matheu. “Necesito que alguien me ayude”, ruega
LOS
BANCOS DE LA PLAZA MATHEU, CERCA DE LA CANCHA DE BOCHAS, SUELEN SER EL
REFUGIO DE DESCANSO DE LUIS “EL LOCO” CIACCIA. “EN VERANO ME LA BANCO
-CUENTA-, PERO EN INVIERNO HACE MUCHO FRÍO Y A LA NOCHE TE DUELEN HASTA
LOS HUESOS”
“Hace ya unos años que ando así”, cuenta él, con la voz gastada y los ojos llorosos. Está sentado en un banco de la plaza Matheu y dice que ese y no otro es el lugar que tiene para dormir cada noche. “En verano me la aguanto -cuenta-, pero en invierno es bravo. El frío te hace doler hasta los huesos”.
Con 75 años y un sinfín de anécdotas que sobrevuelan su figura, Ciaccia no tiene reparos a la hora de pedir ayuda. “Me gustaría que el club al que tanto le di se acuerde un poco de mí -dice, con lágrimas en los ojos-. No pido mucho, aunque sea una pieza para poder dormir. Y si alguien me quiere dar trabajo no tengo drama. Agarro lo que sea. Yo vivo de una jubilación mínima y de lo que me ayuda la gente que me ve en la calle y me reconoce, pero son puchitos que no me alcanzan. Todo lo que tenía lo perdí, culpa mía y culpa de mi señora. Pero bueno, ya está. Con ella ni con mis hijos hablo y ahora no tengo ni una cama para tirarme”.
En el barrio de la plaza Matheu casi todos lo conocen, y no son pocos los hinchas de Gimnasia que saben de su pasado y se acercan para dejarle alguna ayuda. Uno de ellos es Edgardo Irano, que llegó a jugar en Gimnasia para cuando lo hacía Ciaccia -en varios partidos incluso fue su suplente- y pide también una ayuda para quien fuera un ídolo del club. “Gimnasia debería darle una mano -dice-. Este hombre hizo mucho por la institución, es uno de sus ídolos, y creo que aunque sea merece tener un lugar digno donde vivir. No puede ser que uno de los emblemas del Lobo del 62 esté viviendo en una plaza. Nosotros en el barrio lo ayudamos, le damos plata. Pero él necesita un lugar, necesita comer”.
Mientras Irano describe la postal del ex ídolo, Ciaccia lo escucha atento y asiente en silencio, casi como si no fuera él de quien hablan. En su cabeza todavía siguen intactos los recuerdos de aquellos años de reconocimiento y prosperidad que lo llevaron incluso a jugar en la selección nacional. Ciaccia aún puede citar los consejos de Pedernera, sus largas charlas con Orestes Omar Corbatta y hasta los momentos en que el alcohol le terminó quitando varios de sus sueños.
“Yo tomo bastante -se sincera-, pero lo hago porque estoy triste, para olvidarme de todo. Qué se yo, ando encopado todo el día porque estoy nervioso. Yo siempre agarré plata grande, a mi mujer le di todo lo que quería, pero después vino la mala y tuve que empezar a vender las propiedades que tenía y no me quedé con nada. Estuve como cinco años en situación de media calle, pero ahora ya duermo directamente en la plaza. No soy un mal tipo. Por mi pasado como jugador siempre me identificaron con Gimnasia, pero tengo un montón de amigos de Estudiantes. A ellos también los quiero. Por eso me gustaría que alguien me de una mano, una ayuda. Necesito tener otra oportunidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario