Si Sres ! cumplimos nada más ni nada menos que 150 programas consecutivos al aire, iniciados allá hace 4 años, en Julio de 2010.
La pucha ! que como pasa el tiempo.
(y un invitado de lujo con nosotros)
LA CRONICA DEPORTIVA DEL MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013
Cuarta Temporada-30 programa en lo que va del
año ¡!
Programa # 150
Blog con notas extendidas acerca de la columna
del dia
“NECMERIDES”
01/10 - Un día como hoy, pero de:
1929 - FUTBOL
En Buenos Aires nacía Ernesto Grillo.
Un
fenómeno del fútbol. Delantero de enorme potencia física, habilidoso, guapo
como pocos, su fútbol llevaba la marca de origen que identifica en el mundo a
los potreros rioplatenses. Ídolo en Independiente, donde debutó en primera en
1949; figura en el Milán de Italia, y querido y respetado como pocos por la
hinchada de Boca donde terminó su carrera. Orgullo de todos cada vez que vistió
la camiseta nacional. Murió el 18 de junio de 1998.
2006 - ATLETISMO
Finalizaba en Tunja, Colombia, el 44avo
Campeonato Sudamericano y la delagación Argentina suma cinco medallas doradas.
Germán Chiaraviglio (Garrocha)
; Germán Lauro (Bala); Juan Ignacio Cerra
(martillo); Jorge Balliengo (disco) y Jennifer Dahlgren (martillo).
Reviú de noticias pasadas
MISCELANEAS DE LA REDó Y DE LAS OTRAS
--Fulbo de Acá ¡!
Torneo 'Nietos Recuperados'
copa "Miguel Benancio Sánchez"
EL “PRODE DE LA MESA”
TABLA GENERAL
|
FECHA 8
|
PTS
|
|||||
MEMO
|
42
|
LETE
|
8
|
||||
PIDE
|
40
|
MOO
|
6
|
||||
GERACE
|
38
|
GERACE
|
5
|
||||
LETE
|
38
|
MARIANO
|
4
|
||||
ROSSIMOV
|
37
|
MEMO
|
4
|
||||
MOO
|
37
|
ROSSIMOV
|
4
|
||||
MARIANO
|
36
|
PIDE
|
3
|
||||
NACHO
|
34
|
NACHO
|
1
| ||||
Resultados de la Fecha # 9 y La Tabla
El Podio
Infladores de
Redes
Los 3 del Miedo
------------------------
Lo que viene, lo que viene
---------------------------------------
“DeC”- DESDE EL CUADRO
---------------------------------------
Otra vez Toto BIS
PERO A
LA FINAL, DIÓ LA SEÑAL ??
Nacional
1976
-------------------
Primera
y unica definición de campeonato con Boca-River de protagonistas.
MINUTO
72. Suñé no espera la orden y ejecuta el tiro libre. Ithurralde habilita.
Fillol mira. Boca campeón.
Fueron
cuatro zonas , dos de 8 y los dos restantes de 9. Por problemas económicos, el
campeonato estuvo cerca de no disputarse, pero el aporte de una empresa privada
(Nobleza Piccardo) permitió el normal desarrollo. Y para completar, el 20 de
octubre se produjo el debut del más grande jugador de todos los tiempos: Diego
Armando Maradona.
COMO
LLEGARON
Dirigido
por Labruna, River había sido bicampeón en la temporada anterior, quebrando la
adversa racha de 18 años sin títulos. En 1976 había perdido la final de la Copa
Libertadores ante Cruzeiro y había sufrido la baja de Alonso, transferido al
fútbol francés luego de innumerables roces con el presidente Rafael Aragón
Cabrera. Pero trajeron a Beltrán y a Cocco, excampeones con San Lorenzo y
procedentes de Gimnasia de La Plata y Deportivo La Coruña, respectivamente. Y
también un joven que arribó desde Córdoba y se ganó la titularidad: Emilio
Nicolás Commisso.
Boca
disfrutaba de su mejor momento en muchos años. El Toto Lorenzo se había hecho
cargo del equipo y con él llegaron refuerzos como Gatti, Pancho Sá, Heber
Mastrángelo y Toti Veglio. Ellos, más la base que ya estaba en el club (Pernía,
Mouzo, Benítez, Felman y el regreso de Suñé), conformaron la base del campeón
del Metro. Para el Nacional arribó desde Ñuls s un jugador brillante, Mario
Zanabria.
Boca
integró la Zona A y tuvo un andar irregular, al punto que perdió 3 partidos de
los 16 que disputó (Independiente, Quilmes y Atlético Tucumán) y tuvo muchas
dificultades para avanzar a la etapa decisiva. A falta de dos jornadas, estaba
tercero detrás de los Rojos y Quilmes, pero logró las dos victorias decisivas y
se clasificó para los cuartos de final. En esa instancia superó 2-1 a Banfield,
una de las revelaciones, en cancha de Racing, con goles de Felman (penal) y Taverna.
En la semi lo esperaba Huracán, que había sido su gran rival en la lucha por el
título en el Metro y que contaba con un equipazo donde sobresalían Houseman,
Carrascosa, Larrosa y Ardiles. El choque fue en Independiente y la victoria por
la mínima fue con una “especialidad de la casa”: pase milimétrico a Mastrángelo
a espaldas de la defensa rival y certera definición del puntero.
El
tránsito de River fue más sencillo, ya que ganó sin apremios la Zona B y en los
cuartos de final dejó atrás a Quilmes por 2-1 en Huracán, con goles de Mas. La
semi la jugó en la Bombonera, ante el equipo que era reconocido como el que
mejor fútbol había desplegado: Talleres de Córdoba. El partido fue parejo y los
millonarios se quedaron con el pase a la final al vencer por 1-0 con un
cabezazo de Daniel Passarella, que había tenido un gran rendimiento en el
torneo, al punto de marcar 10 goles.
LA
FINAL
-------------
River
tenía todo claro con su formación, pero en Boca persistía la duda sobre la
presencia de Mastrángelo, que había terminado golpeado la semifinal. El propio
goleador lo tiene presente como su hubiese ocurrido ayer: “Luego de
clasificarnos para la final, nos fuimos a concentrar a La Candela. El lunes,
durante el día de descanso, el dolor en el tobillo no se me iba, por eso me
llamó la atención cuando al día siguiente Lorenzo me hizo ir al consultorio
médico ante la presencia de los periodistas. Delante de ellos le gritaba al
doctor: ‘Véndele el tobillo izquierdo a Mastrángelo’. Cuando terminó toda esa
especie de puesta en escena, le dije al Toto: ‘Maestro, yo no me puedo ni mover
y el tobillo que me duele es el derecho’, a lo que me respondió: ‘Vos jugás igual
y te hice vendar el sano delante de la prensa, así Passarella te pega en ese y
no en el lesionado’. Un fenómeno”.
El
gran choque parecía que iba camino a la igualdad eterna, hasta que llegó el
minuto 72 y la historia se volcó definitivamente hacia Boca. Veglio recibió la
pelota de espaldas al arco y cuando intentó girar fue derribado por Passarella.
Mouzo y Suñé se colocaron como para hacer el remate, mientras sus rivales
trataban de ordenarse en la barrera. Allí nació una de las jugadas más discutidas
de la era contemporánea del fútbol argentino, ya que Suñé acomodó el balón y
ejecutó sin esperar la orden del árbitro, clavando la pelota en el ángulo y con
ella un puñal en los corazones riverplatenses.
La Charla en exclusiva, al aire en vivo y directo con el Heber Mastrangélo ...
acá(ustream)
o acá (audio)
La Charla en exclusiva, al aire en vivo y directo con el Heber Mastrangélo ...
acá(ustream)
o acá (audio)
No hay comentarios:
Publicar un comentario