Bloque
deportivo – Martes 24 de Setiembre de 2013
Cuarta Temporada-29 programa
en lo que va del año
Programa # 149
“NECMERIDES”
24/09 - Un día como
hoy, pero de:
1983 - BASQUET
En
Buenos Aires, en su estadio de Avenida del Libertador y ante una
multitud,
Obras obtenía la Copa Williams Jones, al vencer en la final al
campeón de
Europa, el Jolly
Colombani Cantu, de
Italia, por 89 a 76. Este certamen era reconocido entonces como
la Copa Mundial
de Clubes.
1997 - AJEDREZ
Claudia
Amura, la mejor jugadora argentina de la historia , se
consagraba campeona
Panamericana, en Mérida, Venezuela y quedaba a solo un paso de
ser GMI, titulo
que finalmente le fue otorgado por la FIDE.
Reviú de noticias
pasadas
Copa ARGENTINA
Goles
de Buffa y Delorte ahora espera por el que gane la otra semi,
en San Juan enre
All Boys y Arsenal.
MISCELANEAS DE LA
REDó Y DE LAS OTRAS
Cuanto
sale ?
.. ir al Mundial ??
Les cuento, un paquete
con todo incluido, del 13
al 27 de junio en la ciudad de Salvador de Bahía, con entradas
en paquetes de
hospitalidad Pavilion, con aéreo, alojamiento con desayuno en un
hotel 5
estrellas y traslados a la cancha donde juegue la selección , le
sale la
friolera de ... de U$S14.880 aproximadamente,
a lo que hay que sumarle unos
U$S 310 de IVA y el 20%
de la resolución AFIP
3450.
Para todo el mes del
Mundial y los siete
partidos, que teóricamente jugará Argentina y en paquete similar
, el precio
por persona es de U$S 43.000 + IVA U$S 850 + el 20% de impuesto
tarjeta.
Ahora bien, para un
bolsillo bastante mas flaco
podemos hablar de : 4 noches de hotel , el mismo tipo de
entradas y sale
aproximadamente unos U$S 5.500 + IVA y más el 20% de impuestos a
las compras en
el exterior.
Y si se llega a jugar
un partido en Porto
Alegre, probablemnte se hagan charters por tierra a un costo que
no supere los
U$S 2.500 verdes, si es que se consiguen entradas para el
público general y
para ver solo un partido"
--Fulbo de Acá ¡!
Torneo 'Nietos
Recuperados'
copa "Miguel Benancio
Sánchez"
RRHH-Preaviso de
renuncia
Gastón Cogorno, Pte de
Racing, decidió comunicar que está dispuesto a dejar la
presidencia del club y
lo dijo a traves de su cuenta personal de Twitter.
En verdad el mje
entrelineas es para sus vices, Rodolfo Molina y Víctor Blanco
para que lo
copien y se vayan todos
UN POCO DE AGUA Y
SOMBRA DE PARRA
Para apagar tanto
infierno.
Ganó otra vez de local
tras 127 días; nto, Parra terminó con el estigma que perseguía a
los delanteros
desde el doblete de Caicedo aún en Primera, aquella vez vs San
Juan, el 19 de
mayo pdo.
Rapiditas
*Roman volveria contra Quilmes pero se desgarró
Erbes
*Seguimos sin visitantes
*El gol de Maxi Rodriguez para guardar en VHS
Maxi` recibió la
pelota de Víctor Figueroa sobre el costado derecho, eliminó la
marca de Luis
Ibáñez, dejó en el camino a Agustín Pelletieri y se fue abriendo
hacia el
centro del área, en un típico enganche de Lionel Messi, para
sacar un zurdazo
bajo que superó la resistencia de Sebastián Saja.
*El pibe de Neymar es su pibe ?
David Lucca da Silva
es rubio.ADN por ahí ¡!
EL “PRODE DE LA MESA”
–
Camaras y filmadoras
digitales
ipods,ipads,gps,macbook, notebooks
y mucho + en
electrónica y al mejor precio
encontralos en
www.tecnostyle.com.ar
(acordate, Tecnostyle con ‘i
griega’)
teléfonos:
5252-8841/8844 –Ahí
seguramente te va
atender ntro gran amigo Mariano de la mejor manera para
asesorarte en lo que
precises.
por correo a: consultas@tecnostyle.com.ar
Tecnosytle
Tecnologia para
mejorar tu estilo de vida
TABLA
GENERAL
|
FECHA
8
|
PTS
|
|||
MEMO
|
38
|
MARIANO
|
7
|
||
PIDE
|
37
|
GERACE
|
6
|
||
GERACE
|
33
|
MEMO
|
5
|
||
NACHO
|
33
|
NACHO
|
4
|
||
ROSSIMOV
|
33
|
PIDE
|
4
|
||
MARIANO
|
32
|
ROSSIMOV
|
4
|
||
MOO
|
31
|
LETE
|
4
|
||
LETE
|
30
|
MOO
|
2
|
||
Resultados de la
Fecha # 8 y La Tabla
El
Podio
Infladores
de Redes
Los 3 del Miedo
----------------
Lo que viene, lo que
viene
---------------------------
“DeC”- DESDE EL
CUADRO
Con los dedos en
‘V’
La primera vez tiene un sabor especial
El equipo de Liniers, dió su primer vuelta
olímpica de su historia en
Boedo, despues de ganar un triangular con Racing y River. En
esa tabla final
terminó igualado con los de Nuñez pero se coronó por mejor
diferencia de gol.
Racing y River se enfrentaban en la última
fecha con la obligación de
ganar para ser campeones. La Academia, dirigida por José
Pizzuti, había perdido
la punta una domingo antes frente a Colón. Vélez les soplaba
en la nuca , a un
punto nomas y soñaba con un empate entre ambos para forzar un
triangular. El
Cilindro de Avellaneda, estiman los historiadores, jamás
volvió a llenarse como
aquella tarde. Fueron más de 60 mil almas. A la postre, hubo
empate en 1 en el
clásico más añejo de AFA, el triunfo 2 a 0 del Fortín sobre el
Globito hizo que
por primera vez el campeon se dirima en un minitorneo de tres.
En un equipo para recordar donde Daniel
Willington fué la figura.
El Viejo Gasómetro de avda La Plata ,
escenario neutral del todos contra
todos. River le ganó a Racing 2 a 0 y esperaba a los de
V.Luro. La obligación
era toda del Fortin
El 22 de diciembre la diosa fortuna le tiró
una mano al equipo que
dirigía Manuel Giúdice. El árbitro de ese partido,el extinto y
singular
Guillermo Nimo, no vió la clara mano del defensor Luis Gallo,
que se tiró en
palomita y desconectó sobre la línea de gol el cabezazo del
defensor gallina
Jorge Recio. Iban 35 minutos del ST, era un claro penal nunca
sancionado. Una
semana después llegaría la vuelta olímpica. Doblegaban a
Racing por 4 a 2.
Aquel equipo jugaba bajo el mando de Daniel
Willington, El santafesino
nacionalizado cordobés , estratega habilidoso,un lungo que se
las ingeniaba
hasta para gambetear. El Turco Wehbe fue el máximo anotador
del Nacional con 16
tantos. Un Carlos Bianchi,muy pibe, alternaba con los
titulares y marcó 7, uno
más que Mario Nogara, el otro punta de peso que tenía aquel
equipo.
Vélez jugó, contando el triangular, 17
partidos. Ganó 11 ,perdió 3 y
empató 3.
Síntesis partido final
Dom 29/12/1968
Vélez 4-2 Racing
Estadio: El Gasómetro
Goles: Antonio Moreyra y Omar Wehbe 3 -1p-
(V). Humberto Maschio y Jaime
Martinoli (Rac)
Vélez: José Marín; Gallo, Iselín Ovejero,
Eduardo Zóttola y Luis Atela;
Antonio Moreyra, Solorzano y Willington; Luna, Turco Wehbe y
Mario Nogara. DT:
Manuel Giúdice
Racing: Agustín Cejas; Panadero Díaz, Perfumo,
Coco Basile, Chabay; Rulli,
Miguel Mori, Martinoli y Maschio; Chango Cárdenas y Roberto
Salomone. DT: Juan
José Pizzuti.
Fecha 1 y 2 del Triangular
Jue 19/12/1968
River 2 - Racing 0
Goles: Jorge Dominichi y Pinino Más (R)
Dom 22/12/1968
River 1 – 1 Vélez
Goles: Daniel Onega (R), Luna (V)
No hay comentarios:
Publicar un comentario