Bloque deportivo -Martes 15 de Mayo de 2012 -
Buenas Tardes-Buenas Noches a todos.
Antes de introducirnos de lleno en el mundo del deporte, apostillas de
actualidad.
Yo le preguntó Moo, Memo, oyentes…
A CULIÁ QUE SE ACABA EL MUNDO ??
Para los que gustan de data tipo documentales de canales tipo Infinito,
NatGeo y otros.
A propósito del 2012 y los malos vaticinios del fin de los tiempos.
Les cuento
"recientemente en La antigua ciudad maya de Xultún
Se realizaron algunos hallazgos que derribarían las teorías
apocalípticas que dicen que los mayas vaticinaban el apocalipsis para el 21 de
Dic. de este año"
La cuestión es que se encontró un nvo calendario, que sería el que
completa al original hallado y que correspondía al periodo AC dado que este es
posterior,es del siglo IX DC y que nos muestra ? nos muestra periodos lunares y
planetarios con una particularidad. En vez de los 13 ciclos que se conocían del
anuario anterior –llamados “baktun”– éste tiene 17, lo que según los expertos
desmonta por completo la teoría de que los calendarios mayas predicen ‘lafindelmundo’
para fines de este año.
“NECMERIDES”
15/5 - Un día como hoy, pero de:
1889 - FUTBOL
El
Buenos Aires Team vencía por 3 a
0 al Montevideo Team. El cotejo se jugó en 'la Blanqueada', Uruguay,
y ambos equipos estuvieron integrados por ciudadanos ingleses residentes en
ambos países, que festejaron así los 70 años que cumplía la reina Victoria. El
fútbol empezaba a despuntar en el Río de la Plata.
1968 - BOXEO
En
una de las veladas televisadas de los miércoles del Luna Park, debutaba en
Buenos Aires Horacio Agustín Saldaño, quien noqueó en 20 segundos al brasileño
Joao Terencio. De allí en más “La Pantera Tucumana” arrastró multitudes. Era guapo
y pegaba durísimo. Sus dos peleas con Tito Yanni son recordadas entre las más
tremendas que se vieron en el Luna Park. Saldaño hizo 88 peleas ganó 61 (35KO);
empató 13 y perdió 13 y una sin decisión.
====================================================
MISCELÁNEAS (de La Redó y de las otras) –
**Fe
de erratas u olvidos
El hijo de Clemente se
llama Jacinto.
Y Alexis, que yo le
nombré, era la efigié del filosofo griego, aquel sobre pedestal de cemento. ‘Alexis
Dolinades’, el que acuño la muy sabia frase. 'Todo lo que hace el hombre en la
vida es pa'levantarse minas'
**Lo
que debo lo garpo - La
Necmerides del martes anterior
La que debia del
martes pdo
Necmerides del dia 8 contaba
solo el retiro del Tolo Gallego en River..
440 partidos,35
goles.Leproso de origen.Campeon con Arg78 y River-Lib e Inter-
Como DT multicampeon
en River,Indpte,Ñuls y el Toluca de México.
No habia mucho se lo
dije entonces.
[ AUDIO K ]
**Como
salido de un manga japonés
Despues de 44 años, el
puerto de Manchester dejó de teñirse de rojo para cambiar por un 'celeste
cielo'. La magia se apoderó de la definición de la Premier League. El
Kun(clavó el 3-2 en el min94), quedará registrado en las paginas de historia
del club, como el Lord sin titulo todavia, que dió vuelta una histira que
parecia frustrada. Final infartante para los hinchas del City, la otra mitad de
aquella ciudad inglesa. Ahora gracias a la billetera arabe y pasado mucho,pudo
darse el gran gusto.
gol de un ex cuervo de
cuna,Pablito Zabaleta. Empate de Dzeko en el minuto 1 de los 5 adicionado.
Recordemos que el
maximo torneo ingles se define por dif de gol.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
--Fulbo de Acá ¡!
Vamos con la fecha pasada o … “Lo
que el tiento nos dejó.”
Fecha 14
SSJ 1 Ars 4
Est 1 GC
0
NOB 3 Uni 1
Ind 0 AB 3
Bel 1 Raf 1
SL 1
Oli 1
Lns 2 Bf
1
Col 1 Tgr 1
Arg 2 Rac 1
Boc 0 Vel 0
[EL PODIO]
NOB 28
Boca 26
Tgr,Ars 25
[-En el fondo del Tarro (Los 4 del Miedo)]
SL 1.247
SSJ 1.242
Tgr 1.229
OLi 1.014
[Infladores de Redes]
Gandin y Luna 7
La
que viene, la que viene. la
Próxima
Fecha
la 15 (-4 para el final)
Dom 20
AB SSJ
Ars Lns
Ban Est
GC Arg
Rac Boc
Vel Bel
Raf Col
Tgr NOB
Uni SL
Oli Ind
***SEPARADOR*****
NACIONAL B
La
Tabla - a ver quienes suben..
Riv,Cent 65
Inst
63
Qui
61
Ald 1 Cen 2
Qui 2 Def 0
AT 2 Riv 4
Boc
3 Ins 2
La prox.Fecha 34 (-4 para el final)
Ppales encuentros
Gimn Qui
Cen AT
Riv Brown(M)
Ins ABrown
B-Promiedos
Brown M
Atl
Chac
Desam
Goleadores
Castillejos 22 Piriz Alves 19
LA “BIO”TECA
(Refugio audiófilo de vidas abruptamente infelices)
-Audio 1-pegado el 2 y volvemos
Jose Maria ‘El Mono’ Gatica –
Habia
nacido, miren que fecha, un 25 de mayo de 1925 en Villa Mercedes, San Luis
De Peso
ligero aprox 61 kgs
De
pibito, su flia emigró desde la provincia puntana a la ribera porteña de la
capital federal. Muy pobre, trabajaba de lustrabotas en la estación
Constitución. Allí más de una vez y con sus puños tuvo que defender la
seguridad del puesto. Su habilidad para pelear atrajo la atención de un
comerciante local de entonces, Lázaro Kozi, con algunos vínculos en el boxeo.
Fué así que empezó combatiendo por plata en peleas irregulares a 3 rounds que
se hacían en "The Sailor's Home", el alojamiento para marineros sin
trabajo de la misión británica. Luego Don Lazaro le propondría dedicarse de
manera profesional.
Su
archirrival en el cuadrilatero sería Alfredo Prada, con el que se encontrarían
6 veces en el ring, y con resultados igualmente divididos.
El
perfil popular y el indudable carisma de Gatica, lo hicieron el mediatico de
entonces. La gente del sector popular del palacio del box lo apodó 'el Tigre', por su furia en tanto que los
aficionados de clase alta, deploraban su falta de técnica para la pelea. Fue
por eso que este grupo lo llamó 'El Mono', caricaturizado por su color de piel
y sus facciones.
Debido
a la amistad que supo tejer con el Gral Perón, gran aficionado al boxeo, fué
apoyado desde el estado nacional para hacer el único viaje a los Estados Unidos
en busca de un título mundial. La gira del '51 por tierras yankis comenzó con
éxito, derrotando por nocaut en el cuarto asalto a Terence Young. Gracias a
ello, el campeón mundial de la categoría, Ike Williams, le ofreció un combate
pero sin poner en juego el título.
Se
encontraron entonces en el Madison Square Garden de New York y la cosa se
resolvió muy rápidamente en el 1er round a favor del Moreno que noqueó a Gatica
debido a un exceso de confianza.
Entre
1952 y 1953 ganaría otras 13 contiendas, mechadas por otras derrotas, entre
ellas una de las mas recordadas a manos de Luis Federico Thompson. En su ultima
pelea con Prada, en septiembre de 1953; en el primer round, un cabezazo de su
adversario le fracturó el maxilar inferior, pero Gatica rechazó la ayuda médica
y siguió combatiendo cuatro asaltos más, hasta que el médico declaró el KOT en
el quinto asalto. Sería la última pelea importante de Gatica, que abandonó el
boxeo dos años más tarde.
Su
último combate de púgil lo hizo en el '55, cuando la Asociación Argentina
de Boxeo, lo sancionó de por vida, por ser opositor a la dictadura militar de 'La Fusiladora' de
Arambaru y Rojas, derrocadora de Perón.
Luego
de una vida dispendiosa, el Mono volvió a la ruina. Fué en ese momento que
Karadagián le ofreció ser parte de su troupe. En una recordada pelea de catch
fingió una derrota frente al Armenio del que recibió algun castigo. Tal parece
a Gatica se le había ido la mano por algun piñón de más a Martín, por lo que
este le provocó una lesión en el tobillo de la que no se recuperaría nunca
totalmente.
En
Noviembre de 1963 y con 38 años, a la salida de la cancha de Independiente fue
atropellado por un colectivo de la línea 295 propiedad de los hnos Cirigliano.
Falleció por las contusiones y heridas recibidas.
Su
vida y su legado en este deporte inspiró una película maravillosa que vi y
recomiendo, "Gatica, el Mono" del gran director y cantante peronista
Leonardo Favio. De dicho film, estamos escuchando de fondo el tema ppal y
además, ese pequeño dialoguito al inicio de este BioTeca del dia.
Su papá por quien
cinchaba ¿?
Cortina Bio-Teca
Tema ppal de la Película de L.Favio ‘GATICA-El Mono’
No hay comentarios:
Publicar un comentario