Bloque deportivo –
Martes 05 de Noviembre
de 2013
Programa # 155
Correo NEC907@gmail.com
Blog con notas
extendidas acerca de la columna de hoy.
“NECMERIDES”
05/11 - Un día como
hoy, pero de:
1971 - PRODE
El
Poder Ejecutivo Nacional sancionaba la ley 19.336 mediante la
cual se creaba el
Concurso de Pronósticos Deportivos (PRODE). La primera jugada se
realizó el 27
de febrero de 1972, en la primera fecha del campeonato de ese
año.
1990 - BOXEO
En
Inglewood, EEUU, el supergallo tucumano Pedro Rubén Décima, le
ganaba por KOT 4
al californiano Paul Andre Banke y se consagraba campeón mundial
de su
categoría, versión CMB. Nacido en Benjamín Araoz, el 10 de marzo
de 1964,
Décima
realizó 36 peleas de las que gano 31 (21 KO); perdió 4 y
tiene una sin
decisión. Perdió el título en la primera defensa ante el japonés
Kiyoshi
Hatanaka.
Reviú
de
noticias
Pastillita:
Negro 3 piernas
-------------------
Las
cosas cambiaron luego de que se colgara sus primeros tres oros
olímpicos en
Beijing 2008. "Se me tiraban a los pies. Podía elegir a las
que quisiera.
Me ponía en plan 'bueno, a ver. ¿Ésta? ¿O quizá ésta otra? Fue
un sueño hecho
realidad. Yo tenía 22 años y me daba la impresión de estar
como en un quiosco
pidiendo golosinas'
LIBRITO
------------
o
La Fama efímera
"Niños
futbolistas",
el libro que el periodista chileno Juan Pablo Meneses
presentó hace poco en Buenos Aires, trata sobre el 99 por
ciento restante.
Sobre los que no llegan. Los que no salen en los diarios
Meneses
recuerda
un reality de TV de 2002, 'Camino a la gloria', con 12.000
pibes en
concurso, prueba final en la cancha de polo de Palermo,
televisación de Canal
13 y promesa de desembarco en Real Madrid. Aimar Centeno, el
ganador, se saluda
con
Ronaldo, Zidane, Figo, Raúl y Vicente del Bosque. Vestido
con el uniforme
"merengue", y con la TV apuntando el "debut", Centeno sufre
un tirón en la ingle al primer disparo. La gloria duró un
suspiro. Hoy es más
suplente que titular en el equipo de sus inicios, Origone, de
Agustín Roca, su
pueblo natal en la Provincia de Buenos Aires. Un productor del
programa le dice
a Meneses que, ya cuando viajaba a Madrid, Centeno lo sabía
mejor que nadie:
"si no entré en Argentinos Juniors?¿voy a entrar a Real
Madrid?".
Sub
17
---------
Chocó Humbertito
Grondona
El invicto y el sueño
del sub17 de llegar por
1era vez a la final de un mundial se hizo humo.En Emiratos, fue
aplastado por
Mexico 0-3.Actual campeon.
El pibe de River,
Driussi marró un penal a los 4
minutos.Despues otra fué la historia.Fue expulsado el pibe
Ibañez y el
arquerito Batalla .Doblete de Ochoa y el otro de Granados para
los chamacos.
Como consuelo queda
este viernes, jugar por el
tercer puesto ante Suecia, que perdió 3-0 con Nigeria en la otra
semifinal.
Anotá estos nombres
para cuando debuten dentro
de un tiempo en 1era : Batalla,Vega,Mammana,Driussi de River,
Ibañez-Astina de
Lanus, Tripichio-Compagnucci-Ferreyra de Velez ,Leo
Suarez-Leszczuk de Boca
MISCELANEAS DE LA
REDó Y DE LAS OTRAS
--Fulbo de Acá ¡!
Torneo 'Nietos
Recuperados'
copa "Miguel Benancio
Sánchez"
RAPIDITAS
------------------
Bruno Uribarri,
jugador de Colon , sabía del
parentesco con uno de los presidenciables 2015 ¿?
Lo que dejó la 14
En Sta Fe, una bestia
del gol , hablamos del gran David llegó a los 301 goles.
Argentinos que goleó a un Olimpo que
sigue cayendo.
Racing que se pone más picante con Mostaza.Ganó en La
Plata 3 a 1 al Lobo.
Un Lanus que
terminó sufriendo en su visita a Victoria fue 3-2.
El sabado en Rosario,
un partido vibrante que dió vuelta Central vs Rafaela
tercera victoria
consecutiva para los de Miguel Russo.
Conde tapó el remate de Carrizo, pero
Nery Domínguez recogió
el rebote en el costado izquierdo, lanzó un centro y Encima
facturó de
cabeza.Luego le atajaria otro a Abreu.Y al final Ferrari mandó un centro
desde la derecha,
Gonzalo Castillejos la bajó de cabeza y Encina, en posición
adelantada, empujó
la pelota a la red
River que volvió al gol, esta vez de la mano de un
tipo que estuvo parado los
dos ultimos años, hablamos del Rayo Menseguez pero ..
volvió a caer.
Y al final para
cerrar, el clasico fliar de la fecha y la sana
costumbre como
aquel viejo slogan de la Cepita...dame el audio 1 Memo !
EL “PRODE DE LA MESA”
GENERAL
|
FECHA 14
|
PTS
|
||
MEMO
|
65
|
ROSSIMOV
|
5
|
|
PIDE
|
58
|
MEMO
|
5
|
|
ROSSIMOV
|
58
|
PIDE
|
5
|
|
LETE
|
57
|
NACHO
|
4
|
|
MOO
|
56
|
LETE
|
4
|
|
GERACE
|
55
|
MARIANO
|
3
|
|
MARIANO
|
51
|
MOO
|
2
|
|
NACHO
|
51
|
GERACE
|
1
|
|
Resultados de la
Fecha # 14 y La Tabla
El
Podio
Los
3 del Miedo
Lo
que viene, lo que viene
“DeC”-
DESDE
EL CUADRO
La Fiesta de la
CERVEZA
------------------------------
Quilmes celebró este pdo 29 de octubre, los 35
años de la Espuma mas alta
de su historia. Hablamos del título logrado en el Metro del
'78, cuando ganó el
campeonato en la última fecha tras descontarle cinco puntos a
Boca bajo la
batuta de su DT el Piojo José Yudica, en aquella tarde
inolvidable del 3 a 2 a
Central, en Rosario, con un zurdazo de Jorge Gáspari que daba
vuelta la
historia a siete minutos del final.
Rosario se tiñó de azul y blanco. Los colores
de Quilmes pintaron una
ciudad que vibró al ritmo de Quilmes campeón. Los
protagonistas de aquella
gesta fueron Bernabé Palacios; Hugo Tocalli; Guillermo Zárate,
Horacio Milozzi,
Alberto Fanesi y Hugo Medina; Horacio Salinas, Jorge Gáspari,
Omar Gómez;
Miguel Filardo, Luis Andreuchi y Héctor Milano. Alternaron
Horacio Bianchini,
Heriberto Recavarren, Hugo Echauri Pedro Gaño, Juan Carlos
Merlo y Edgardo
Paruzzo. El flaco Andreuchi, hizo 21 goles de los 53 que
obtuvo el Cervecero.
El equipo del Sur hizo una gran segunda rueda,
en la que sólo perdieron
dos partidos.
La revelación del equipo fue Milozzi, marcador
central que convirtió 10
goles entre penales y tiros libres. La figura del equipo fue
sin dudas Jorge
Gáspari, volante central proveniente de Quilmes de Mar del
Plata, llevado luego
por Menotti a la selección en el 79.
En aquél Metro de 1978 se disputaron 42
fechas.
Quilmes arrancó siendo dirigido en la primera
parte por la dupla Oscar
López y Oscar Cavallero -ése año recordemos que se disputó el
Mundial en
Argentina- . La base estába y venía de lo cimentado en la
campaña de su retorno
a Primera allá por el '76.
Boca llevaba cinco puntos delante pero en la
parte final perdió contra
Gimnasia en La Plata -1 a 0, gol de Fornari- luego también
cayó con River,
cuando ambos jugaron con suplentes en Nuñez, gol de tiro libre
de Omar Labruna.
Pero la sorpresa la dió sin dudas el Pincha de
Caseros, Estudiantes de
Buenos Aires en la penúltima fecha. Fué cuando Boca no pudo
ganarle a un equipo
que estaba virtualmente descendido -al final fue un empate en
cero- y Quilmes
entonces llegó a Rosario con la gran chance de ser campeón.
Iba perdiendo 2 a
1. Lo empató Andreuchi, de penal y faltando poco´para el
final, Gáspari
desniveló con aquel histórico zurdazo para gritar mas que
nunca...Quilmes
Campeon !! . Las crónicas cuentan de + 15 mil hinchas que
viajaron a Rosario.
De esta manera, Quilmes, entidad decana
primera en afiliarse a la
Asociación de Fútbol -cuando la AFA todavia no existía- en
1912 entraba en la
historia grande ...Desde El Cuadro.
El partido de la consagración
Rosario Central: Ricardo Ferrero; carlos
Magistral, Oscar Craiyacich,
Edgardo Bauza, Jorge García; Hugo Zavagno, Víctor Manccinelli,
Rubén Pérez;
Ramón Bóveda, Guillermo Trama y Félix Orte.
Quilmes: Bernabé Palacios; Guillermo Zárate,
Horacio Milozzi, Alberto
Fanesi, Timoteo Gaño; Horacio Bianchini, Jorge Gáspari,
Horacio Salinas; Miguel
Filardo, Luis Andreuchi y Héctor Milano.
Cancha: Central
Goles: PT 30’ Andreuchi, PT 41’ Trama, ST 3’
Orte , 4’ Andreuchi y 7’
Gáspari.
Cambios: ST 28’ Coullery por Bauza (C), Agnoli
por Zavagno (C), 32’ Omar
Gómez por Filardo (Q), 41’ Recavarren por Salinas (Q).
Arbitro: Arturo Ithurralde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario