Programa # 114
Buenas Noches para todos y todas.
Del
capitulo anterior.
Ud
me
encargó unos deberes y le contesto que si.
Rojitas
jugó
oficialmente y en 1era div. frente al Diegote.
Fue
en
el '77 y lo hizo con la camiseta granate de Lanus
En los años ’60, Favio se inició
en su brillante
carrera de director de cine. En su filmografía se destacan:
Crónica de un niño
solo (‘64), Este es el romance del Aniceto y la Francisca, de
cómo quedó
trunco, comenzó la tristeza y unas pocas cosas más ... (‘66),
Juan Moreira
(‘73), Nazareno Cruz y el lobo (‘75), Soñar, soñar (‘76),
Gatica, el Mono (‘93)
y Aniceto (‘08).
La joya política:
Perón, sinfonía de un sentimiento
(1996)
“Mi sueño es tener un permiso
municipal en Mendoza
y poner un puesto de diarios con un buen toldito, un walkman
para escuchar
música y que nadie me moleste”, dijo una vez. Un sueño
circular, hacia la
patria de su infancia.
“NECMERIDES”
6/11 - Un
día como hoy, pero de:
1966 - TURF
Otro gran caballo de la
historia del turf nacional,
'Forli', con la monta de Rodolfo Zapata, obtenía la
cuádruple corona al ganar
en el Hipódromo de San Isidro el Gran Premio Carlos
Pellegrini. El hijo de
Aristophanes y Trevisa, invicto en las pistas argentinas,
fue vendido a EEUU
casi de inmediato. Allí cumplió gran campaña hasta que por
una lesión debió
abandonar el training. Fue luego un excelente reproductor
1987 - BOXEO
El Luna Park se alejaba del
boxeo. Juan Carlos Lectoure
decidió cerrar el gimnasio y no programar más reuniones
pugilísticas. Polémicas
con entrenadores que trabajaban allí y desavenencias con los
dirigentes de la
Federación Argentina de Box, lo impulsaron a tomar tal
decisión.
2003 - PATIN
La marplatense Andrea
González se consagró como la reina
de la velocidad. En Barquisimeto, Venezuela, estableció un
nuevo record
mundial, al clavar 19.091 para los 200 metros.
============================== ======================
Reviú de
noticias pasadas
MISCELÁNEAS
(de La Redó
y de las otras) –
La
Maquina vs el Hombre
La histórica batalla en
el mundo del ajedrez entre la máquina y el hombre tuvo su
episodio más emotivo
cuando Garry Kasparov se enfrentó a la súpercomputadora Deep
Blue, venciéndola
en el año 1996 y perdiendo en la revancha de 1997.
La derrota del legendario
campeón ruso, que estaba convencido de que una máquina jamás
lograría ser
superior al hombre, podría haber sido consecuencia de un error
de programación
en Deep Blue, según publicó The Washington Post.
Que paso ? la máquina de
IBM hizo un movimiento al azar como consecuencia de un error,
desconcertando a
Kasparov y ensimismándolo de duda. Un ingeniero,Campbell, uno
de los que
cranearon a Deep Blue, dijo que este error marcó el rumbo de
la serie de
partidas en el que Deep Blue ganó por tres empates, dos
victorias y una
derrota.
En rigor, cuando sucedió
esa jugada, la maquina se quedó bloqueada y tuvo que hacer un
movimiento al
azar para no perder tiempo.
Kasparov ganó esa
partida. Y lo hizo mas confiado para la proxima que perdió.
En ese entonces fue
notorio el desproporcionado crecimiento del valor de las
acciones de IBM
Si lo
querés ponete !
Hablando de Messi y la
llegada de su 1er vastago, les cuento que Barcelona tiene un
preacuerdo con
Santos(post Mundial 2014) ,
por Neymar y si alguien
osa comprarlo deberá poner sobre la mesa 80 palos euros. Esto
porque dicen hubo
un escarseo de parte del PSG Frances
Otra más
para la vitrina
Mañana desde las 20.30 se
estrena una nva copa. La Supercopa Argenta.
Boca, ante Arsenal, en
Catamarca.
Que foto !
si piensa en volver...
Hablo de Riquelme, a los
postres con el Coco, Mostaza y Pagani.Asi creo no llegamos ni
a la esquina.
--Fulbo
de
Acá ¡!
Algunas
apostillas.
**
LO
QUE PASO
Fecha
13
Ayer el pibe Buter, en
uno de los debuts mas
frustrantes de la historia. En Indpt-Lns se rompio
lig.cruzados.
Y hablando del Grana del
Guille se puso a 4 de Ñuls.
Racing con manito de Zucu
ganaba pero Tigre se lo
soplo sobre la hora.
Para la prox. en SL
vuelve Buffarini y en
Estudiantes Roman Martinez.
El pte Lammens de SL tiro
nafta a la hoguera de las
no vanidades cuando yo le resaltaria que poner en el arco a un
bostero confeso
fué error del tecnico o a Pizzi no le avisaron. Lo traicionó
el
subconciente.Migliore y las manos te las pusiste ?Y el relator
del pueblo,'torHugo'
dijo que el Ciclon no se va.
El Pirata del Ruso, yo lo
vaticiné acá hace poco,
ojo que sigue al acecho.
River domina el rating:
tiene 7 de los 10 partidos
más vistos del torneo
[EL
PODIO]
[-En
el fondo del Tarro (ahora son Los 3 del Miedo)]
[Infladores
de
Redes]
La
que viene, la que viene. la Próxima
Fecha
14
‘LA
MARCHITA’
Escuchábamos
el himno del
--
Boca Juniors
Xeneizes (por
la numerosa colonia de Genoveses de entonces) o Los Bosteros,
Fundación 3
de abril de 1905 (107 años)
Estadio
Alberto J. Armando (La Bombonera),**La Selecc está
invicta en la Boca
Capacidad
49.000
Inauguración 25
de mayo de 1940 (72 años)
Marcha oficial de Boca Juniors
-1926
Es el himno oficial, pensado por
Victoriano Caffarena
(jugador N12), le encomendó la musica a un tal Ítalo
Goyeche.
La letra luego fué puesta por el
escritor y periodista
Jesús Fernández Blanco. Los acordes del debut fueron en en
el Puerto de Buenos
Aires en julio de 1928, cuando el combinado nacional venía
de obtener la
Medalla de Plata, en los Juegos Olímpicos de
Ámsterdam. Con 4 bosteros en sus
filas : Bidoglio,
Médici, Cherro y Tarasconi.
El termino de la 12 o "Jugador N°
12" surge
cuando el periodista del diario Crítica, Pablo Rojas Paz,
más conocido como
"El negro de la tribuna" , lo señala asi en una de sus notas
Goleadores históricos
(1905-2012)
Jugador
Goles Promedio
Palermo
236 0,58
Cherro
221 0,72
Varallo
194 0,87
Mayores presencias
Roberto Mouzo
426
Hugo Gatti
417
Silvio Marzolini
408
Martín Palermo
404
50 títulos oficiales, 63 en total
.Obtuvo 6 títulos
Amateur, 24 en la era Profesional y dos Copas Argentinas
(1969 y 2012).
En cuanto al futbol Internacional,
obtuvo 18 títulos,
un récord que comparte a nivel mundial junto al A.C.
Milan.club récord de
finales de Copa Libertadores de América: 10, junto con
Peñarol, y también,
sigue siendo el 2° club con mayor
cantidad de Libertadores ganadas
(6).Junto con el Rojo
nunca descendió de categoria.Con mas cant de partidos en
1era.
Uno de los clubes con mayor cant.de
socios en el
mundo.
Detrás de Flamengo, Chivas de
Guadalajara, América de
México, Corinthians, y superando a clubes como Juventus FC, AC
Milan, Real Madrid,
FC Barcelona y Manchester United.
Grandes
jugadores
vistieron la azul y oro. Casos como :
Maradona
,Severino
Varela,Lazzatti,Grillo,Boyé, Paulo
Valentim,Pescia,Tesoriere, Roma,Cannigia,Marzolini, Ruggeri,Rojitas,Corbatta, Palermo,Mastrangelo,Brindisi, Sanfilippo,Batistuta, Angelillo,Riquelme,Tevez, Rattin
Junto con el River protagoniza el
denominado
Superclásico del fútbol argentino, un evento que según el
periódico inglés The Observer
está en el primer puesto entre los 50 espectáculos
deportivos que hay que ver
antes de morir,29 mientras que el también
británico The Sun lo dcribe como la
"experiencia
deportiva más intensa del mundo".
Sobre la casaca, Juan
Brichetto fue quién dio el color definitivo de la
camiseta del club tomando
los colores de un barco sueco.
Consigue su primer título en 1era
en el '19. Sacó
tanta dif al resto que la AFA dio por concluido el
Campeonato antes de lo previsto.
Boca
se
convirtió en el primer equipo argentino en competir en
Europa en el año '25
El club estuvo cerca de perder la
categoría en 1949,
pero se salvó en la última fecha tras golear a Lanús por 5 a
1, terminando en
el puesto 15° de 18 equipos en la clasificación.
En los años 60 el club consigue 5
títulos y fue el
gran dominador del fútbol local en toda la década.
En
1963,
se convirtió en el primer equipo argentino en disputar una
final de Copa
Libertadores, después de eliminar a Peñarol en
las semifinales. En
los encuentros decisivos se enfrentó al poderoso Santos de
Pelé. A pesar de que
los xeneizes estuvieron a la altura de las circunstancias, el
conjunto
brasileño resultó ganador: 3 a 2 en Río de Janeiro y 2 a 1 en
La Bombonera. El
equipo
mostró un gran nivel durante toda la
copa e inclusó,
contó con el goleador de la competencia: José Sanfilippo, con
6 tantos.
En
los
'70s, el club consiguió 6 títulos.
En 1976 llega al club Juan Carlos Lorenzo, uno de los más exitosos
entrenadores que tuvo
Boca Juniors
Campeon de la Libertadores 76-77 vs
Cruzeiro y del
mundo de clubes (Borussia Mönchengladbach, en lugar del
campeon Liverpool) en el
77.
Campeon Metro 81 de la mano del
binomio Diegote-Migol
Brindisi
Decada
esquiva
los 80s con solo 2 títulos.(Supercopa 89)
En 1983 Boca tuvo cuatro entrenadores
distintos y
terminó séptimo. Ese año, durante el Metropolitano, en el
partido contra Racing,
una bengala disparada desde la tribuna de Boca impactó sobre
un simpatizante
racinguista, matándolo en el acto. El hecho determinó la
clausura del estadio
durante el resto del torneo y exacerbó desde entonces la
clásica rivalidad
entre ambos equipos.
En
los
90s, el club obtuvo 4 títulos.
Recopa Sudamericana 1990. Y Clausura
91 en final
perdida vs Ñuls.
Ya en 1992, y bajo la dirección
técnica de Oscar
Tabárez el equipo de la ribera consigue 2 títulos.
En 1998, llegó al club Carlos
Bianchi, que a partir de
ese año comenzó con una década de oro que depositó al club dos
veces en lo mas
alto del mundo, superando en logros a Juan Carlos Lorenzo. En
total fueron 9
títulos oficiales conseguidos en sus dos ciclos como DT.
Ultimo
campeon
del Apertura 2011.
Palmarés
Era amateur
Torneos nacionales
Estadísticas de Boca Juniors en el
Fútbol Argentino,
actualizadas hasta el Clausura 2012: 30 Ligas ganadas y 21
Subcampeonatos.
Primera
División
Argentina (6): 1919, 1920, 1923, 1924, 1926, 1930
Subcampeón
de
la Primera División Argentina (3): 1927, 1928, 1929
Copa
Dr.
Carlos Ibarguren (3): 1919, 1923, 1924.
Copa
Competencia
(2): 1919, 1925.
Campeón
de
Honor (1): 1925
Copa
Estímulo
(1): 1926
Torneos internacionales
Cup
Tie
Competition (1): 1919
Copa
de
Honor "Cousenier" (1): 1920
Otros torneos nacionales
Copa
Reformista
de la Liga Central (1): 1906
Copa
Barone
de la Liga Albión (1): 1908
Era profesional
Torneos nacionales
Primera
División
de Argentina (24): 1931, 1934, 1935, 1940, 1943, 1944, 1954,
1962,
1964, 1965; Nacional 1969, Nacional 1970;
Metropolitano 1976; Nacional 1976;
Metropolitano 1981;
Apertura 1992, Apertura 1998, Clausura 1999, Apertura 2000,
Apertura 2003,
Apertura 2005, Clausura 2006,
Apertura 2008, Apertura
2011
Subcampeón
de
la Primera División de Argentina (18): 1933, 1945, 1946, 1947,
1950, 1958,
Metropolitano 1973, Metropolitano
1978, 1988-1989, 1990-1991, Apertura
1991, Apertura
1997, Apertura 2002, Clausura 2003, Clausura 2004, Apertura
2006, Clausura
2007, Clausura 2008.
Copa
Argentina
(2): 1969, 2011/12 (Récord).
Torneos nacionales oficiales no
regulares
Copa
Dr.
Carlos Ibarguren (2): 1940 y 1944.
Copa
de
Competencia Británica "George VI" (1): 1946.
Torneos nacionales amistosos
Copa
San
Martín de Tours - Patrono de Buenos Aires (5): 1964, 1969,
1974, 1976 y 1991152
(No Oficial)
Copa
Estado
de Israel (1): 2005153 (amistoso)
Copa
de Oro
(1): 2011 (amistoso)
Copa Luis Nofal (2):
2011, 2012154
(amistoso)
Torneo
Pentagonal
de Verano (4): 2001, 2003, 2006, 2009 (amistoso)
Torneos internacionales
Organizados por CONMEBOL y FIFA
Boca Juniors es el club argentino que
más veces (3)
ganó la Copa Intercontinental.
Copa
Libertadores
de América (6): 1977, 1978 (invicto), 2000, 2001, 2003, 2007.
Copa
Intercontinental
(3): 1977, 2000, 2003. (Récord)
Copa
Sudamericana
(2): 2004 y 2005. (Récord)
Supercopa
Sudamericana
(1): 1989.
Recopa
Sudamericana
(4): 1990, 2005, 2006, 2008. (Récord)
Copa
Master
de Supercopa (1): 1992. (Récord)
Copa
de Oro
Nicolás Leoz (1): 1993. (Récord Argentino)
Subcampeón
de
la Copa Libertadores de América (4): 1963, 1979, 2004 y 2012.
Subcampeón
de
la Copa Libertadores Sub-20 (1): 2011.
Subcampeón
de
la Copa Intercontinental/Mundial de Clubes (2): 2001 y 2007.
Subcampeón
de
la Supercopa Sudamericana (1): 1994.
Subcampeón
de
la Recopa Sudamericana (1): 2004.
Subcampeón
de
la Copa Interamericana (1): 1978.
Otros torneos internacionales
amistosos
Copa
de
Confraternidad Escobar - Gerona (2): 1945, 1946155
Trofeo
Mohamed
V (1): 1964
Trofeo
Ciudad
de Valladolid (1): 1975
Trofeo
Naranja
(1): 1985
Torneo
Ciudad
de Santa Cruz de Tenerife (1): 1993
Copa
Andina
(1): 1993
Copa
La
Vitalicia (1): 2012
Subcampeón
del
Trofeo Mohamed V (1): 1966
Subcampeón
de
Copa Iberoamericana (1): 1994
Subcampeón
del
Trofeo Teresa Herrera (1): 1999
Subcampeón
del
Trofeo Villa de Madrid (1): 2003
Subcampeón
del
Trofeo Joan Gamper (2): 2003 y 2008
Subcampeón
del
Trofeo Ciutat de Barcelona (1): 2011
Tercer
Puesto
de la Copa Audi (1): 2009
Tercer
Puesto
del Torneo Internacional de Verano 2012 (1) : 2012
Distinciones
Trofeo
IFFHS
al Tercer Club del Mundo (1): 2000
Trofeo
IFFHS
al Segundo Club del Mundo (1): 2004
Trofeo
FIFA
al Mejor Club Latino de la Primera Década del Siglo XXI
2000-2010 (1): 2012
Trofeo
IFFHS
al Mejor Club de Sudamérica de la 1ª Década del Siglo XXI (1):
2011
Trofeo
IFFHS
al Mejor Club de Sudamérica del Siglo XXI : (2012-Presente)
Mejor
equipo
del Mundo en el mes de mayo del año 2000
Mejor
equipo
del Mundo en el mes de junio del año 2003
Mejor
equipo
del Mundo en el mes de marzo del año 2004
Mejor
equipo
del Mundo en el mes de mayo del año 2007
Mejor
equipo
del Mundo en el mes de mayo del año 2012
Trofeo
IFFHS
al Líder del Ranking Mundial de Clubes de Febrero del año 2001
Trofeo
IFFHS
al Líder del Ranking Mundial de Clubes de Marzo del año 2001
Trofeo
IFFHS
al Líder del Ranking Mundial de Clubes de Abril del año 2001
Trofeo
IFFHS
al Líder del Ranking Mundial de Clubes de Junio del año 2001
Trofeo
IFFHS
al Líder del Ranking Mundial de Clubes de Mayo del año 2004
Trofeo
IFFHS
al Líder del Ranking Mundial de Clubes de Enero del año 2005
Posee también el récord de mayor
cantidad de
bicampeonatos, con 9 conquistas a lo largo de la historia:
1919-1920,
1923-1924,
1930-1931, 1934-1935, 1943-1944,
1964-1965,
Metropolitano 1976-Nacional 1976, Apertura 1998-Clausura 1999
y Apertura 2005-
Clausura 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario