Bloque
deportivo - Martes
07 de Mayo de 2013
Cuarta
Temporada-10mo programa del año
Tema cortina del dia
Tema cortina del dia
Estamos
otra vez ,
esperemos que hoy nadie nos baje la palanca asi por lo menos
desp no se queja
DE Vido.
Programa
# 130
Buenas Noches para todos y
todas. De vuelta al
redil.
“NECMERIDES”
(de Futbol)
Un dia como hoy
pero de ..
1916
GAUCHESCAS
En terrenos que eran del colegio Maria Auxiliadora, en Avenida La Plata al 1.700, San Lorenzo de Almagro inauguraba finalmente su estadio monumental de madera. Con el tiempo sería nada menos que el “Gasómetro”, donde hasta 1979 se escribieron páginas fundamentales en la historia del fútbol argentino.
En terrenos que eran del colegio Maria Auxiliadora, en Avenida La Plata al 1.700, San Lorenzo de Almagro inauguraba finalmente su estadio monumental de madera. Con el tiempo sería nada menos que el “Gasómetro”, donde hasta 1979 se escribieron páginas fundamentales en la historia del fútbol argentino.
(nota aparte yo estuve
presente aquel 2.12.79 vs
Boca, dia en que cerró definitivamente sus puertas)
============================== ======================
Reviú de noticias
pasadas
Eugenio Figueredo,
dirigente uruguayo, capo de
la Conmebol y que reemplazo al paragua Leoz ya avisó que habría
grandes cambios
en la próxima edición de la Copa Libertadores. La principal
variante sería en
el formato y la cantidad de equipos que jugarán la fase final
por país.
“Hay que hacer un producto más competitivo
y que se pague más. Me
parece que tiene que haber una serie de equipos que se
eliminen en su propio
país, para cuando lleguemos a la excelencia, lo hagan el mejor
o los dos
mejores de cada país, en vez de tres y cinco como tenemos en
la actualidad”
----
El caso de la saeta Distefano, 86 años que se casara con una nena de 36, Gina Gonzalez.
Desató una tormenta a
nivel fliar entre sus 5
vástagos que lo van a declarar insano.
Todo por cuidar la
biyuya.
Misceláneas de la Redó y de las Otras
Hablamos de la ‘T’
cordobesa, Talleres, que anoche vencieron
1 a 0 a San Jorge de Tucumán ante 60
mil hinchas que colmaron el Mario Alberto Kempes. El gol de
Maximiliano Velasco
y la derrota de Deportivo Maipú en Tandil ante Santamarina por 1
a 0, le
permitieron a la "T" quedarse con el primer ascenso que otorga
el
Argentino A a la B Nacional, una categoría de la que se fue en
la temporada
2008/2009
--Fulbo de Acá ¡!
Papel picado que nos
dejó el SuperClásico
El gol del pibe
Lanzini, a los 43 segundos, ya está enmarcado como el gol más
rapido en la
historia de estos juegos
1-Como la vieja
Candela
Ocho jugadores de las
Inferiores de Boca fueron puestos en cancha por el Virrey
Bianchi. Los becarios
y bosteritos fueron Leandro Marín, Nahuel Zárate, Federico
Bravo, Juan Sánchez
Miño, Guillermo "Pol" Fernández, Leandro Paredes y Pablo
Ledesma, que
luego fue reemplazado por Gonzalo Escalante.
Lo demoró que , porque
el atrasa, el biorsi ??
Digo por lo que pasó
con el juez Delfino antes del arranque del 2T ??
Andanada de criticas
por el gesto de Ramon cuando fué expulsado.(23 ST)
Si sos hincha tambien
te toca tu parte.O ser el DT mas ganador del club te da un plus
de flota flota?
Los que se hundieron
fueron los otros ?
O no te acordas cuando
en el gallinero en aquella recordada noche del 8-M gritaste el
empate con 9 de
Bergessio dirigiendo a San Lorenzo ??
Nos fuimos todos dijo
otro grande como el Enzo.
Y uds. que opinan ??
Cuando se jugaban 30
minutos del segundo tiempo, y curiosamente cuando Boca estaba
más cerca de
ponerse 2 a 1, la hinchada local provocó la detención del
partido por encender
bengalas, petardos y fuegos de artificio, treparse a los
alambrados y exhibir
banderas provocadoras para con sus rivales. Fue la manera de
recibir por
primera vez el superclásico desde que River volvió de la B
Nacional.
Otras
Minutos finales. Dos
fallos del juez Patricio Loustau, dos penales, y una pelicula
que cambió
totalmente. Hubo falta de Hoyos a Albertengo y que Federico
González convirtió
de penal. Los Sanjuaninos no salían del asombro cuando Loustau
pifió
groseramente -porque no hubo falta de Ledesma a Jonathan López-
y otra vez el
Fede González marcó dde los 12 pasos. Final con broncas para el
2-1 en favor de
Rafaela
Nos referimos al
episodio de anoche en el viaducto. Un tipo de negro, Pompei y un
empujón
desubicado al Tata Martino con expulsion en combo junto a su
ayudante de campo,
Pautasso.
"El Banco de Ñuls
me predispone mal, cuando llego me como dos horas de cola para
sacar
tarjeta"
EL PRODE DE LA MESA ¿?
PRODE F#12
Algunas apostillas.
Lo que pasó
Fecha 12
Torneo Final AFA Copa
Juana Azurduy
INFLADORES DE REDES
En el Fondo del Tarro- LA TRIADA DEL MIEDO
**
LO QUE VIENE, LO QUE VIENE Fecha # 13.
LA MARCHITA
Fundación
19
de julio de 1989 (23 años)
Estadio
Comandante
Andrés Guacurarí
Garupá,
Provincia
de Misiones, Argentina
Capacidad
12.000
Inauguración
2003
Se
desempeña en la Primera B Nacional, segunda categoría del
fútbol argentino.
La
empresa Crucero del Norte es la fundadora y actual propietaria del
club. De ahi su apodo
de 'Los Colectiveros'
El
Club
nació como idea hace más de dos décadas, cuando empleados de
la empresa
homónima y la familia Koropeski seguían las alternativas del
equipo de fútbol
de salón que ganó numerosos torneos locales, regionales y
nacionales, con
destacadas participaciones en torneos sudamericanos. Tanto
entusiasmo motivó
empezar a pensar la idea de un club ppio mas grande.
En
los
primeros años de existencia, el club actuaba de local en la
cancha del Club
Atlético Bartolomé Mitre de la ciudad de Posadas, hasta la
construcción de su
propio estadio, en el 2003.
El
primer
equipo debutó con mucho éxito en la Liga Posadeña de Fútbol,
logrando el
ascenso al Torneo del Interior a disputarse en 2005.
En
el año
2005 en su estadio Comandante Andrés Guacurarí, el club logró
el gran salto al
Torneo Argentino B donde permaneció varios años hasta el 2009,
participando de
4 torneos largos. Efectivamente, el domingo 14 de junio, al
empatar 0-0 en Mar
del Plata contra Alvarado y luego de ganar 1-0 en Misiones, Crucero logró el ascenso al Torneo Argentino A.
El
30 de
junio del 2012, Crucero ascendió por primera vez a
la Primera B
Nacional luego de ganarle 1 a 0 a Guillermo Brown en Puerto
Madryn en el
partido de vuelta de la promoción.
El
club
cuenta con instalaciones de primer nivel ubicadas en el paraje
Santa Inés
(Garupá), estas se están compuestas por el estadio, que tiene
capacidad para
12.000 personas, una cancha auxiliar, una cancha de césped
sintético, varias
canchas de cemento, una pileta, un restaurante y varias
cabañas, que forman un
complejo hotelero. Debido a que el estadio no cuenta con mucha
capacidad para
afrontar el actual torneo de la Primera B Nacional de la
temporada 2012/2013
(cuenta con estadio para albergar 10.000 personas -aunque el
estadio aún no se
ha construído en su totalidad- cuando la categoría exige un
mínimo de capacidad
para 10.000 personas), el Club Mutual ha recurrido a distintos
estadios
posadeños que si cuentan con la capacidad que se requiere, tal
es el caso del
Club Bartolomé Mitre y el Club Guaraní Antonio Franco. Ante la
negativa de
ambos clubes, se planifica la compra del Estadio del Club
Atlético Misiones (ex
Atlético Posadas) que cuenta con buena capacidad para albergar
la capacidad
mínima que requiere la segunda categoría del Fútbol Argentino.
A pesar de ello,
y mientras aún se encuentra en tratativas para la compra,
posee la autorización
de la Asociación de Fútbol Argentino para afrontar, los
encuentros como local
en la categoría, en su estadio ubicado en el paraje Santa
Inés.
[editar]Uniforme
Uniforme
titular:
Camiseta amarilla con detalles naranjas, pantalón amarillo y
medias
amarillas.
Uniforme
alternativo:
camiseta naranja con detalles amarillos, pantalón blanco y
medias
naranjas.
Los
colores amarillo y naranja son similares a los colores de la
empresa y fueron
utilizados desde la creación del club.
Fabricante:
Penalty.
Patrocinadores:
Rosamonte,
Volvo, Grupo Sancor Seguros, Penalty y González Automóviles,
Zanella, ESCO S.A. de Capitalización y Ahorro, Banco Macro
Palmarés
[editar]Torneos
nacionales
Primera
B
Nacional: En disputa -Primera Participación (2012/2013)-
Argentino
A:
0 (Ninguno) Ascendió en promoción.
Argentino
B:
0 (Ninguno) Ascendió en promoción.
Torneo
del
Interior: 0 (Ninguno) Ascendió en promoción.
Liga
Posadeña:
2
[editar]Torneos
internacionales
amistosos
Copa
Prof.
Víctor Hugo Zayas: 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario