Bloque
deportivo
              - Martes 04 de Setiembre de 2012 
Programa # 105
 “NECMERIDES”
4/9 - Un día
              como hoy, pero de:
1963 -
              FUTBOL
       Boca
          era el primer equipo
          argentino en llegar a la final de la Copa Libertadores de
          América (por entonces
          solo jugaban los campeones de cada país). En el estadio
          Maracaná perdió 3 a 2
          con el Santos de Pele. Coutinho (2) y Lima anotaron para los
          brasileños; el
          “Nene” José Sanfilippo los dos para Boca. En la revancha
          Santos ganó 2 a 1 en
          la Bombonera. 
1965 - BOXEO
       “Ringo”
          Bonavena derrotaba
          por puntos en 12 rounds a Gregorio “Goyo” Peralta y ganaba el
          título argentino
          pesado. 
Histórico
record
          de asistencia de público al Luna Park, con 25.236 localidades
          vendidas.
==============================
MISCELÁNEAS
            (de La Redó
            y de las otras) –
FARANDU-NEC-AS
Parece que se viene la
          remake de 'La Mary'
Maravilla Martinez dicen
          que invitó a las Vegas a Su Gimenez para ver su pelea contra
          Chavez Jr, el 15
          de este mes.
***
Eliminatorias
            Brasil 2014 
Arg
            Paraguay Vie 7 20.10
Perú
            -Arg Mar 11   22.15
***
En el
            marulo de Sabella
Alternativa jugar con
          tres delanteros”. Por ahi Lavezzi acompañaria a la Pulga y al
          Pipita
Otro que jugaría es el Chapu
          Braña si es que Gago no se repone.Sino , el ex Boca pasaría
          sobre el medio
          derecha y Braña sería el 5 clasico. La otra alternativa: el
          ingreso del
          Principito Sosa por ese lado.
**
Bolufrases
            y no tanto
“Estoy triste por un tema profesional, por
            eso no celebro los goles;
            porque no estoy feliz. La gente del club sabe por qué”.
            (C.Ronaldo)
 "No
            hice más que emocionarme
            y llorar durante todo el día".
Fue un día especial, de muchísima emoción,
            agradezco a mis abuelos y a mi
            papá que me hicieron hincha". (M.Tilingo)
Hubo
            elecciones en SL. 
Votaron 8.117 socios, La
          Lista SL Siglo 21 , Lammens-Cabezón 6.536 sufragios (80,45%)a
          "Cruzada por
          San Lorenzo" de Claudio Desimone, que cosechó 936 (11,50%), y
          a "Por
          San Lorenzo" de Pablo Albanesi, que reunió 612 (7,50%).
***
Algunos
            tipos tienen toda la
            suerte
No para. Es una máquina
          de generar plata por donde se lo mire. Por imagen. Por
          publicidades. Y también
          por pases. El reciente préstamo por un año que pagó Sampdoria
          por sus goles
          impacta: 2.500.000 euros. Sumando todas los transfer desde
          aquella primera de
          River a Barcelona hace 8 años, el botín suma aprox 17 palos
          euros.Los de Nuñez
          lo vendieron en 7 millones. Después de ganar 3 títulos (uno de
          ellos la Liga de
          Campeones 2006), se fue a préstamo al Mallorca (por un
          millón). De ahí, sin
          escalas, partió a la siberia Rusa. Una temporada estuvo en el
          FC Moscú, equipo
          que lo compró en 2 palos. Luego, se decidió por las playas y
          garotas del Gremio
          Brazuca. que obló por el prmo 500 mil euros. De Porto Alegre
          se fué a Italia:
          en 2010 Catania lo adquirió en 3 millones. A principios de año
          se sumó al Milan
          por 700 mil euros. Y en este receso Sampdoria lo contrató
          hasta 2013. ¿Cuál
          será el nuevo destino de este delantero que adonde va causa
          sensación?
De quien hablamos ?
Del pete actual (queremos
          creer) de Wanda Nara.
Reviú
              de los pasado 
::::::::::::::::::::::::::::::
--Fulbo
de
            Acá ¡! 
Algunas
            apostillas.
-Pumpido reemplaza a
          Kudelka en Union
-Copete sufrió una
          fractura en el quinto
          metatarsiano del pie izquierdo y estará tres meses sin jugar
-Apareció otro pibe
            en Racing, Luciano
          Vietto, 18 años, que marca tres goles. Reemplazaba a  Hauche.
De Olivera, Le cometió
          infracción a Bogado y el
          árbitro Luis Álvarez sancionó penal y expulsión para el
          arquero, por doble
          tarjeta .El penal que Pelletieri (De Olivera lesionado y
          agotados los cmbios)
          que le atajó a Caprari.
Recuerdo añoso que hizo
          rememorar a aquel que atajó
          el paragua Lopez Turitich al uruguayo Morena. En el año 84.
Boca ganaba 2-0 con uno
          mas. Increiblemente el
          Marron lo empata y Puentedura, golero calamar se lesiona y con
          los 2 cmbios ya
          utilizados, no quedó otra que el lateral izquierdo guaraní lo
          supliera.
Otros casas 1971, cuando
          el emblemático Juan Carlos
          Cárdenas le detuvo un disparo a Roberto Gramajo, de Central.
          Otros improvisados
          arqueros que atajaron penales en el fútbol argentino: en 1959,
          Julio Nuin
          (River) a Norberto De Sanzo (Atlanta); en 1969, Santos Ovejero
          (Vélez) a
          Alejandro Onnis (Gimnasia La Plata); en 1984, López Turitich
          (Platense) a
          Fernando Morena (Boca), y en 1992, David Bisconti (Central) a
          Darío Scotto
          (Platense).
Fecha
            5
[EL
            PODIO] 
[-En
            el fondo del Tarro (ahora son Los 3 del Miedo)] 
[Infladores
de
            Redes]
La
            que viene, la que viene. la Próxima 
Fecha
            6
‘LA
            MARCHITA’
Escuchábamos
            el himno de la
Asociación Atlética Argentinos Juniors
Homenaje a ntro cumpa operador Memo y otro amigo
              mio, el Richard Diaz
              saludos pela ¡!!
Los
Bichitos
            colorados, El Bicho de La Paternal
Fundación    15 de agosto de 1904
            (108 años)
Estadio             
            Diego Armando Maradona -25000 personas
dicen
            que
            de las mas chicas pero no tanto. (100x67)
pero
            hay
            otras como las de Arsenal o Rafaela que son mas peques aun.
El
            barrio
            en realidad por mapa catastral es Villa Mitre, cerca de
            Agronomía, y de La
            Paternal. Dicen que en la decada del 70/80 cuando eclosionó
            aquel fenomeno
            Diegote, llegó a 25000 fichas socio. Diego (5 veces goleador
            de afa con esta
            casaca)hizo  que en
            el 80 pegara en el
            palo y quedara el club segundo, a un punto de River. Si los
            milicos de entonces
            no le hubieran exigido desafectarse del club a favor de la
            seleccion otro
            hubiera sido el final. No com ahora que los clubes pueden
            negarse.Hizo las
            inferiores de cebollitas en qeu contaba con solo 10 años.
El
            14 de
            agosto de 1904, un grupo de muchachos amigos que se
            destacaban ampliamente
            jugando futbol, disputan un encuentro entre dos equipos:
            "Sol de la
            Victoria" y "Mártires de Chicago", el encuentro se disputó
            en un
            campito que se encontraba donde hoy, está el monumento al
            Cid Campeador.
            Encabezados por los hermanos José y Carlos Agostini, que
            querían encontrar un
            lugar donde reunirse mas a menudo, logran ablandar al sereno
            de una obra en
            construcción en la Av. Corrientes y Araoz, al otro día 15 de
            agosto, en ese
            lugar entre andamios y ladrillos, se celebra el acto de
            fundación del nuevo
            club.
A
            lo largo
            de toda su historia Argentinos ganó 3 títulos de Primera
            División. La 1era : el
            viejo Metropolitano '84. Luego se adjudicaría el Nacional 85
            y posteriormente
            ganaría el Clausura 2010. También obtuvo dos copas
            internacionales: la Copa
            Libertadores de América 1985 y la Interamericana 1986 y
            además de un
            subcampeonato de la Copa Intercontinental, perdido por
            penales en aquella
            recordada final en la madrugada de Tokio, frente a la
            Juventus de Platini en
            1985.
Semillero
del
            mundo le llamaban. Cracks de la cantera de donde surgieron
            aparte del mas
            grande claro. Borghi, Redondo, Riquelme, Batista, Sorín,
            ambiasso, Cáceres,
            Gancedo, Pocho Insúa, Placente, Cagna,   
            Coloccini, Hugo Pena (padre e hijo), 
            Domenech,  Mac
            Allister,
            Ortigoza,  Caruzzo,
            Leonel Nuñez.Otros
            ilustres que vistieron sus colores: Fillol, 
            Osvaldo "Chiche" Sosa, 
            Dertycia,  Olguín,
"Quique"
            Wolf, 
            Olarticoechea,  Ereros,  Tocalli, 
            "Pepe" Castro, 
            Pavoni,  Zanabria,  Graciani, 
            Goyén, Calderón, Schiavi. 
El
            máximo
            goleador de toda la historia del club, en Primera División
            es obviamente Diego
            A. Maradona, con 116 goles en 166 partidos.
El
futbolista
            con mayor cantidad de presencias en Primera División (272
            partidos)
            es Sergio Daniel "Checho" Batista.
En
            1921
            logra el ascenso a la ansiada Primera División. En 1931, se
            funda el
            profesionalismo y Argentinos Juniors es uno de los clubes
            que participa en esa
            primera temporada inaugural.
El
profesionalismo
            acrecienta las diferencias entre clubes grandes, y en 1934
            se
            decreta el descenso de Tigre y Quilmes y la fusión de
            Argentinos con Atlanta y
            de Talleres de Remedios de Escalada con Lanús. Los
            dirigentes de Argentinos se
            negaron permanentemente a esa fusión, la cual se deja sin
            efecto a mediados de
            año, cuando el club Atlanta es intervenido.
Se
desciende
            en 1937 y en 1940 se inaugura el viejo estadio de tablones.
            Argentinos lo corona ganando el Torneo de Ascenso.
La
            AFA le
            niega el ascenso a Argentinos argumentando que no poseía un
            estadio en
            condiciones aptas para Primera División, le dan un premio
            económico y no lo
            dejan ascender, lo llamativo era que en años anteriores
            otros clubes que
            lograron el ascenso, tenían estadios en peores condiciones
            que las del Bicho.
La
            campaña
            de 1960, sale segundo a 1 punto
El
20.10.1976
            debuta, con 15 años, a 10 días de cumplir los 16, el Diego
            de la
            gente.Vs Talleres de Córdoba. Y a partir de ahi el club
            creció en convocatoria
            y giras.
A
            principio de 1981 Diego es transferido a préstamo a Boca ,
            en 4 millones de
            dólares con una opción de compra a favor de los xeneizes, de
            otros 4 millones
            de dólares netos para el club
En
            1981,
            Argentinos siente mucho la ausencia de su ídolo y en magra
            campaña logra
            permanecer en primera desp de vencer por 1 a 0, 
            en aquella final famosa al primero de los denominados
            ''5 grandes', San
            Lorenzo a la categoria B .En paralelo Boca salía campeon de
            la mano de Maradona
Argentinos
gana
            en el Metro 1984 al vencer a Temperley por 1 a 0 en el
            estadio de Ferro 
Con
            21
            tantos, el goleador del equipo fue Pedro Pablo Pasculli.Es
            muy recordada su
            formación base: E. Vidallé, Carmelo Villalba, José Luis
            Pavoni, Olguín,
            Domenech; E. N. Commisso, Sergio Batista, Mario H. Videla;
            Pepe Castro, Pedro
            Pasculli y Carlos Ereros. Dirigidos por Roberto Sapporiti
Torneo
Nacional
            1985
En
            1985,
            Argentinos se consagra campeón del Nacional 1985, con la
            base del equipo
            campeón mas un pibe talentoso: Claudio Borghi. Dirigidos por
            el piojo José
            Yudica. La final fué con Velez. En la ida habia sido empate
            en 1 y la revancha
            , en River fué 2 a 1 para el Bicho. (PepeCastro y Batista)
*******
Copa
Libertadores
            1985
En
            el
            mismo año que el Bicho se consagraría Campeón Nacionalmente,
            debía disputar
            también la Copa Libertadores. El partido con Independiente
            en Avellaneda, que
            clasificaba a la final a quien triunfara, fue muy bien
            jugado y altamente
            emocionante, todo el estadio aplaudió al finalizar ese
            encuentro, se destacaron
            Borghi, Castro, Ereros, Batista y Vidallé que vuelve a
            contener un penal,
            faltando 2 minutos para el final, Argentinos vence 2 - 1 y
            pasa a la final de
            la Copa Libertadores, por primera vez en su historia,
            llamativamente, siendo la
            primera vez que la disputaba. En la final choca con América
            de Cali. El primer
            partido disputado en Buenos Aires fue un triunfo 1 a 0 a
            favor del conjunto de
            La Paternal, con gol de Emilio Nicolás "Nene" Commisso. En
            Cali el
            resultado fue el mismo, pero a favor del equipo colombiano,
            por ende se jugó un
            partido de desempate en Asunción, que terminó igualado en 1,
            con otro gol del
            "Nene" Comisso, sin embargo Argentinos gana 5-4 en la tanda
            de
            penales, destacándose nuevamente "Quique" Vidallé, atajando
            un último
            penal, y Mario H. Videla al convertir el último penal,
            logrando Argentinos
            obtener así el máximo título continental, que aún, hoy
            muchos le envidian.
Copa
Intercontinental
            1985
El
            ser
            Campeón de la Libertadores de América le permitó viajar a
            Japón para la final
            de la Copa Intercontinental 1985 con el Campeón de Europa,
            la temida Juventus,
            de Italia y en un partido memorable, el mejor de todos los
            tiempos, hasta
            hoy(2012), dicho por la crítica internacional, Argentinos
            derrotaba a la Juve
            por 2 -1, pero faltando 7 minutos Laudrup, pone al encuentro
            el resultado
            definitivo: 2 - 2, por los goles de Ereros y Castro, luego
            de jugarse un
            suplementario de 30 minutos, el resultado no se modifica y
            pierde por penales,
            quedando igualmente en la gran historia del futbol
            internacional, debido al
            gran futbol desarrollado, en un partido que tuvo como
            estrellas a jugadores
            como Platini, Cabrini, Tacconi, Scirea, Serena y Michael
            Laudrup, por el lado
            de los italianos y a Claudio "Bichi" Borghi, Carlos Ereros,
            Jose
            "Pepe" Casto, Mario Hernán Videla, Adrián Domenech y Sergio
            Batista
            del lado de Argentinos. EL BICHO se consagra Sub-campeón
            Intercontinental 1985.
            Fue un encuentro de fútbol extraordinario.
Copa
Interamericana
            1986
Pero
            eso
            no sería todo: para culminar un ciclo inolvidable del Bicho,
            Argentinos se
            adjudicaría la Copa Interamericana disputada ante Defence
            Force al ganar 1 a 0
            en Puerto España, Trinidad y Tobago, con gol del panameño
            Armando Dely Valdez
Una
salvada
            del descenso en la temporada 1991-1992, de la mano del DT
            Osvaldo
            "Chiche" Sosa, preanuncia lo que vendría mas tarde.
En
            la
            temporada 1993 - 1994, se produce un hecho por demás
            insólito y extraño,
            inconcebible para muchos, Argentinos hace de local en la
            provincia de Mendoza con
            el apoyo de Torneos y Competencias y con futbolistas de
            renombre, pagados y
            conseguidos por T y C,  no
            logra una gran
            campaña y promedia la mitad de tabla
Finalmente
en
            la temporada 1995 - 1996, se desciende al Nacional B, luego
            de 41 años de
            participación ininterrumpida en la Primera División
            Argentina.
El
campeonato
            del ascenso (Nacional B), en la temporada 1996-1997 se ganó
            con
            esfuerzo.  triunfo
            contra Gimnasia y Tiro
            de Salta por 1 a 0, con el gol de otro ídolo de la
            institución Jorge Quinteros,
            conocido como "El Polo". Luego, años mas tarde, en 2002,
            sufre otro
            descenso, el tercero y último hasta ahora.
El
            26 de
            diciembre de 2003 El Bicho reinauguró su estadio en La
            Paternal 
Último
            retorno
llegó
            el
            retorno en el 2004 con una victoria resonante ante Talleres
            de Córdoba en la
            Promoción, ganándole en Argentinos y en Córdoba dirigió al
            equipo Sergio Daniel
            "Checho" Batista. 
Un
            nuevo
            título nacional
el
            16 de
            mayo de 2010 de la mano de Borghi en el banco, logra el
            título argentino por
            tercera vez en su historia ganándole en la última fecha a
            Huracán, en Parque
            Patricios.
Datos
            del
            Club
Temporadas
en
            Primera División: 64 (1931-1937, 1956-1995/96,
            1997/98-2001/02 y
            2004/05-presente)
Temporadas
en
            Primera B Nacional: 3 (1996/97 y 2002/03-2003/04) (segunda
            división del
            fútbol argentino)
Temporadas
en
            Primera B: 18 (1938-1955) (cuando la categoría era la
            segunda división del
            fútbol argentino)
Temporadas
en
            Primera C: 0
Temporadas
en
            Primera D: 0
Palmarés
[editar]Amateur
[editar]Torneos
nacionales
            amateur
Liga
Central:
            1905.
Subcampeón
Primera
            División (Asociación Amateurs de Football) (1): 1926
[editar]Profesional
[editar]Torneos
nacionales
            oficiales
Primera
División
            Argentina (3): Metropolitano 1984, Nacional 1985, Clausura
            2010.
Subcampeón
Primera
            División Argentina (1): Campeonato 1980.
Segunda
División
            Argentina (3): 1940, 1955 y PBN 1996/97.
Torneo
            de
            Reserva: 1988.
[editar]Torneos
            internacionales
Copa
Libertadores
            de América (1): 1985
Copa
Interamericana
            (1): 1986
Subcampeón
de
            la Copa Intercontinental de clubes en 1985
[editar]Torneos
nacionales
            amistosos
Hexagonal
“Un
            torneo Serio”: 1963
Torneo
Cuadrangular
            (Mza): 1965
[editar]Torneos
internacionales
            amistosos
Copa
            Banco
            Estado (Chile): 2009.
Copa
            Talcahuano
            (Chile): 2010.
[editar]Otras
actividades
            deportivas
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario