Bloque
deportivo - Martes 14 de Agosto de 2012
Buenas Noches para todos
y todas.
Recordando la entrega
de Rossimov de la semana pda, escuché por ahi a un ruso , Aloissov,
primo siberiano tal vez del representante italiano muy en boga por aqui en los
90s como lo fué Settimio Aloisio.
Saben algo de la vida de
él ? bueno,les cuento.
Settimio está retirado
del mundillo de la pelota desde hace 5 años."Lo que pasa es que los
representantes de hoy son una cosa diametralmente opuesta a los de mi
época". Hoy ya no son caras, son grupos empresariales que no se saben
quienes los integran.
Ex manager del Bati y Cannigia entre otros hoy dia
se dedica a su nuevo emprendimiento: la venta de aparatos médicos y de estética
que funcionan con láser.
*Dos menciones que
aplaudo
Aplaudo la ultima
sanción de la Secr. de Trpte de la pcia de San Juan.
Basta a todo lumpen o
pendejo que sube al bondi, escuchando al mango su musica grasa obligando de
esta forma a que el resto del pasaje se la fume
La otra es acerca de la nota
de tapa, de la revista VIVA del domingo del Diario Clarin,mi amigo el Pocho
Lavezzi en su llegada a Paris
“NECMERIDES”
14/8 - Un
día como hoy, pero de:
1997 -
AJEDREZ
En Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, la Argentina se
clasificaba por segunda vez campeón mundial por equipos sub 26. En el último
match venció a Colombia 3 a 1. El equipo lo integraron Hugo Spagemberg; Pablo
Zarnicki; Diego Valerga; Diego Pereyra Arcija; Maximiliano Guinzburg y Lucas
Moreda.
2004 -
NATACION
La cordobesa Georgina Bardach con un tiempo de
4’37”51/100 lograba la medalla de bronce de los 400 metros medley de los Juegos
Olímpicos de Atenas. Es la única argentina que ha ganado una medalla en la
primera jornada de competencia, en la historia de de los Juegos.
====================================================
MISCELÁNEAS (de La Redó y de las otras) –
**
De cara al amistoso de mañ,
miércoles (desde las 15:45 ante Alemania, en Frankfurt)
“Vamos
rápidamente con el balance y el cierre de los juegos”
Panorama de JJOO
Plata
mal habida:
México
venció a Brasil y lo dejó sin el oro en fútbol
Con goles de Oribe Peralta, los aztecas vencieron 2
a 1 al Scratch, a los que se les sigue negando el único título que les falta;
es la tercera final que pierden en los Juegos
Por tercera vez en su historia, Brasil pierde una
final olímpica en fútbol
Los Angeles 1984 fue Francia y en 1988 la Unión
Soviética
Usain Bolt
títulos
de 100m y 200m
El
primer atleta de la historia en ganar los 100 y los 200 metros llanos -19s32-en
dos Juegos Olímpicos consecutivos
Michael Phelps y sus 18 medallas.
LeBron James
que hizo el mismo doblete que
Jordan hace 20 años: NBA y Juegos.
Rusia que le ganó una increíble final
de voleibol masculino levantando dos match points.
China entre los varones y
EE.UU. entre las mujeres
dominaron la gimnasia artística.
Gran Bretaña arrasó en el ciclismo
de pista con
siete títulos.
A los 36 años, sir Chris Hoy,
abanderado local en la ceremonia inaugural, llegó a seis doradas y es el máximo
campeón olímpico del Reino Unido.
Por el lado argento
Mención para el unido dorado de
esta edición.
Sebastian Crismanich
correntino,25 años, primer oro
olímpico en un deporte individual en 64 años para la Argentina
Una medalla con Calabrese-De la
Fuente en la Clase 470
Germán Lauro terminó sexto en el lanzamiento
de bala y mejoró tres veces en el mismo día su propio récord nacional
Federico Molinari rompió el molde en las anillas.
Nunca antes un gimnasta argentino había llegado tan lejos
Suárez y Rosso estuvieron muy cerca de la
medalla en el doble par.
Correa y Voisard metieron un bote argentino en
una final de kayak por primera vez.
Plata para las Leonas.
La generación dorada del básquet
Subcampeones mundiales en
Indianápolis 2002. Oro olímpico en Atenas 2004. Cuartos en Japón 2006. Bronce
olímpico en Beijing 2008. Quintos en Turquía 2010. Cuartos en Londres 2012.
Esta Selección revalidó su prestigio internacional. La próxima meta será España
2014.
Todo esto y como han citado muchos
de estos deportistas, gracias a una ley promulgada el 2 de diciembre de 2009,
la ley 26.573 que dio lugar a la creación del Enard, Ente Nacional de Alto
Rendimiento Deportivo, financiado con un impuesto del 1% a las facturas de los
teléfonos celulares. Tiene dos años y medio de vigencia. Muy poco tiempo para
pedir campeones. Suficiente para corregir errores de ejecución.
Algunos logros ya consechados por
el ENARD, la base de Londres 2012 para fijar el objetivo en Río 2016:
• Fue la
primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos que Argentina participa en
23 deportes, dato que toma mayor relevancia aún si se tiene en cuenta que en 10
de ellos (canotaje-slalom, gimnasia artística, handbol, hockey sobre césped
masculino, lucha, nado sincronizado, vóley masculino, voleibol de playa
femenino y triatlón) no hubo representación argentina en Beijing 2008.
• 10 de
esos 23 deportes lograron superar su rendimiento del ciclo pasado: gimnasia,
hockey femenino, tenis, remo, vóley, taekwondo, atletismo, boxeo, ecuestre y
canotaje. A diferencia de la pasada edición de los Juegos Olímpicos, en las
mencionadas disciplinas se alcanzaron medallas, diplomas, finales o simplemente
se escaló en el ranking de naciones.
• Casi
la mitad de las disciplinas presentes (12 deportes) se ubicaron dentro del
prestigioso grupo TOP-8 obteniendo su respectivo premio: taekwondo, hockey,
yachting y tenis (single) consiguieron subir al podio. En tanto, atletismo,
boxeo, canotaje, gimnasia, judo (2), remo, vóley, tenis (doble mixto) y básquet
obtuvieron su diploma.
• En
Beijing se obtuvieron seis medallas contando el fútbol (que no se clasificó
para Londres) y el ciclismo (prueba Madison que la eliminaron en Londres) y 3
diplomas.
• En
Londres 2012 se obtuvieron 4 medallas y 10 diplomas, y se alcanzaron finales en
remo, gimnasia en anillas, canotaje y lanzamiento de bala. El judo, por su
parte, llegó a las instancias de medalla de bronce con dos competidores
(Lucenti y Paretto) y el básquet quedó en el cuarto lugar.
Chau, hasta Río 2016
Medallero Final
Oro
Tot
-----------
USA 46 104
Chi 38 88
GB 29
65
O
P B T
--------
ARG 1 1
2 4
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
--Fulbo
de Acá ¡!
NOTA:
Boca se coronó Campeón de la 1era edición de la Copa
Argentina.
Nvo
Torneo Inicial AFA 2012
El
Comité Provincial de Seguridad Deportiva (CoProSeDe) dejará
de ser el encargado de la seguridad en los espectáculos deportivos en
territorio bonaerense. Ahora la responsabilidad caerá en un nuevo
organismo, el APreViDe (Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte), que
pasará a depender de la Secretaría de Deportes.
El
APreViDe contará con un directorio integrado por un miembro
de la AFA ,representantes de las cámaras de diputados y de senadores y de la
Policía de la Provincia.
Algunas
apostillas
Lautaro Acosta ya entrena en Boca con miras al
sabado
en River llegó Rodrigo Mora, uruguayo, de 24 años,
hizo 50 goles en 155 partidos; viene a préstamo de Bénfica
Ocampos se fué al Monaco
Heinze dsp de 15 años en Europa volvió a La Lepra
Piatti, el indeciso, El volante,ex Lecce,es
pretendido por Racing, Independiente, River y San Lorenzo
Apagón anoche en Avellaneda
el Pipi se rompíó los ligam cruz de la rodilla izq
Fecha
2
SSJ 0 Col 1
Lns 0 NOB 1
Est 0 Riv 2
Bel 0 SL 0
AB 1 Qui 1
Arg 0 Rac 2
Uni 0 GC 1
Boc 2 Tgr 0
Raf 0 Ars 0
Ind 0 Vel 0
[EL
PODIO]
Colon 6
Qui,Velez,Rac,SL,Godoy,Belg,NOB,Arsenal
4
[-En
el fondo del Tarro (ahora son Los 3 del Miedo)]
NOB 1.205
SSJ 1.2
Ind 1.179
[Infladores
de Redes]
Cauteruccio (Qui) 3
Dominguez (Velez) 2,Ortiz (Racing)2,F.Mori (River) 2
La
que viene, la que viene. la Próxima
Fecha
3
Vie
17
Col Bel 21.10
Sab
18
Rac Ind 14.00
Boc AB 16.10
SL Est 20.20
Dom 19
GC Raf 15.00
Vel Lns 17.15
Tgr Riv 19.15
Lun
20
Qui Uni 15.00
Ars Arg 17.10
NOB SSJ 19.15
‘LA MARCHITA’
Escuchabamos el himno de
Club
Atletico TIGRE
TIGRE
El Matador
de Victoria
club
representativo de la localidad de Zona Norte de GBA
Fundación 3 de agosto de 1902 (110 años)
Estadio José Dellagiovanna,
Capacidad 28.000
Los colores de la camiseta
La versión
más aceptada por los historiadores, dice que estos tienen su origen en la
bandera del Cantón Suizo de Ticino, limitante con Italia, de donde era oriundo
Adolfo Leber, quien donó el primer juego de camisetas con esos colores a don
José Dellagiovanna.
A lo largo
de su historia, el Club Atlético Tigre tuvo
3 canchas, aunque la más popular es el actual Estadio de Victoria.
En los
comienzos, los partidos amistosos se disputaban en un potrero frente a la
"Fábrica de Tinta", entre las calles San Martín y Romero, en Tigre.
hizo falta
trasladarse a la primera cancha, situada en Saenz Peña y Libertad, conocida
como "Los Perales".
Finalmente
el 1 de Septiembre de 1913, se alquiló el terreno en la calle Rocha, lindero al
río Reconquista, en la zona de Rincón de Milberg, que dio origen a la mítica
cancha del "Lechero Ahogado", leyenda creada a partir las frecuentes
crecidas del Río y lo pantanoso del suelo, que había sido rellenado para poder
armar el "field", inaugurado el 2 de diciembre de 1913.
Septiembre
de 1936: Inauguración del Estadio
Comienza a
disputar torneos oficiales de fútbol en 1908. En 1912 asciende a Primera, donde permanece en forma ininterrumpida
hasta 1931, año en que se gesta el profesionalismo, del que forma parte junto a
los más renombrados clubes.
Su debut oficial en la Primera División amateur aconteció en mayo de 1913. Aquél día se enfrentaron Porteño (Estudiantil,
de acá de Ramos) y Tigre, empatando en cero en partido jugado en la cancha de
Independiente, en Avellaneda, en donde Porteño hacía las veces de local.
El 31 de
mayo debuta en la era profesional enfrentando a San Lorenzo de Almagro en el viejo
Gasómetro de Av. La
Plata, perdiendo por 4 a 2.
Glorias del club
Bernabé Ferreyra, crack de
las filas tigrense que representó al fútbol de las decadas del '20 y '30, lo
que Diegote en los años '80 y '90
El 27 de
septiembre se produce quizás el pico más alto de su rica historia como
futbolista: en cancha de Boca Juniors, Tigre vence a San Lorenzo por 3 a 2
luego de ir perdiendo 2 a 0. Con tres goles de Bernabé en los últimos 15
minutos del partido, da vuelta el resultado y se queda con la victoria. A
partir de este momento, se gana popularmente el apodo de "La Fiera".
En esta temporada Bernabé Ferreyra marca 19 goles en 13 partidos, y acapara el
interés de River , que lo adquiere en cifra récord para la época: 35.000 pesos, operación que les otorga el
mote de "millonarios" que hoy conocemos.
En 1970
desciende a Primera "C", siendo este el peor capítulo de su historia.
En 1982 se
produce un hecho inédito hasta esos momentos en la historia del fútbol
argentino. Un grande, Club Atlético San Lorenzo de Almagro, desciende a Primera
B y realiza una campaña espectacular con una convocatoria para el asombro. Con
Tigre tuvo la particularidad que en el primero de los 2 encuentros de aquel
torneo, jugado en River , se produce el récord
hasta hoy no batido de entradas vendidas en un partido del ascenso; 46.059.
Al estadio concurren más de 70.000 personas.
En 2005 se consagra campeón del Torneo Clausura de forma invicta.
Regreso a Primera y es Subcampeón en 2007. Triangular aquel con Boca y
SL
Y lo mas reciente:
2011/2012: Otro subcampeonato y salvacíon histórica
Goleadores históricos
Juan Andrés Marvezzi 116
1937-1943
Edgardo Luis Paruzzo 105
1980-1989
Juan Carlos Haedo 86
1923-1932
Mayores presencias
Pedro Daniel Pellegata 362
1969-1980
Adolfo
Heisinger 350 1914-1929
Edgardo Luis Paruzzo 346
1980-1989
*********
Datos del Club
Temporadas en 1ª: 19 (Era Amateur) - 30
(Era Profesional). Total: 49.
Mejor puesto en Primera División: 2º (subcampeón
en tres oportunidades: Apertura 2007, Apertura 2008 y Clausura 2012).
Máximo goleador: Juan Andrés Marvezzi (116
goles).
Jugador con más partidos: Pedro Daniel
Pellegata (362 partidos).
Mejor jugador de todos los tiempos: Bernabé
Ferreyra (Considerado el mejor jugador del mundo, década del `30).
Mejor campeonato en Primera División:
Apertura 2008 (1º lugar en el campeonato regular junto a San Lorenzo y Boca
Juniors, 39 puntos).
Mejor campeonato en Primera B: Clausura
2005 (cosechando 93 puntos sobre 120 posibles, 77.50% de eficacia, récord
absoluto del fútbol argentino en toda su historia, segundo récord
internacional, detrás del Chelsea FC, que ese mismo año, obtiene 94 puntos
sobre los 120 en disputa en la Premier League).
Participaciones en Copas Internacionales (2): (Copa Sudamericana 2009 y
Copa Sudamericana 2012).
Curiosidades
Fernando Rubio convierte un gol con el pie
descalzo en el partido de Boca Juniors 5 - 3 Tigre en el año 1946.
Palmarés
Torneos nacionales
Era
Amateurs
Campeonato de Intermedia: 1912.
Era
Profesional
Subcampeón de Primera División de Argentina
(3): Apertura 2007, Apertura 2008 y Clausura 2012.
Segunda División de Argentina (6): 1945,
1953, 1979, 1994, 2004 y 2005.
Ascensos (10): 1945, 1953, 1967, 1971, 1979,
1986, 1995, 1998, 2005 y 2007.
Copas
amistosas
Finalista Copa Beccar Varela: 1933.
Trofeo Jaime Sarlanga: 1967.
Trofeo Marcelo Rodriguez Jurado: 1972.
Torneos
Nacionales Primera División Inferiores
Campeón en Quinta División: 1933.18
Campeón en Cuarta División: 2010.19
------**-------
------**-------
YAPAS:
Extrañezas
En América del Sur hay torneos que se parecen, pero
son distintos. En Uruguay, el ganador de la tabla anual espera para definir el
título con el que resulte mejor del duelo entre el ganador del Clausura y el
del Apertura. En Colombia se disputa un cuadrangular final, distinto a
cualquier sistema conocido. En Perú, se juegan dos ruedas todos contra todos y
los dos primeros definen el título. En Chile se mantiene el sistema que acaba
de concluir en la Argentina, con un campeón para el primer torneo de la
temporada (fin de año) y otro para la segunda.
Brasil, por geografía, es distinto a todo, aunque el
Brasileirao es lo más parecido a las competencias en Europa en esta parte del
mundo. Se juega todos contra todos, a dos ruedas, en 38 partidos, y el campeón
es... ¡el que saca más puntos!
ADELAIDA, Australia.-
Mauro Rosales, ex Newell`s, River, Ajax de Holanda y actualmente en la liga estadounidense, fue usado para engañar al club australiano Adelaide United haciéndole creer a su dirigencia que era estadounidense.
Mauro Rosales, ex Newell`s, River, Ajax de Holanda y actualmente en la liga estadounidense, fue usado para engañar al club australiano Adelaide United haciéndole creer a su dirigencia que era estadounidense.
Al Adelaide
le llegó una oferta para contratar a Dexter Rosales, de 25 años (el argentino tiene 31), un jugador con desborde, gol y gran manejo del balón. Rosales actualmente juega en el Seattle Sounder de la Mayor League Soccer (MLS) y fue campeón olímpico en Atenas 2004
le llegó una oferta para contratar a Dexter Rosales, de 25 años (el argentino tiene 31), un jugador con desborde, gol y gran manejo del balón. Rosales actualmente juega en el Seattle Sounder de la Mayor League Soccer (MLS) y fue campeón olímpico en Atenas 2004
A las oficinas del club llegaron informes de un
jugador que había nacido en Miami y que luego se formó en las inferiores de
River. Tras ese paso por la Argentina, el mencionado Dexter Rosales viajó a
Europa y jugó en la filial del Valencia español y después se desempeñó en Ajax
de Holanda.
Libertador y Dorrego
Los muralistas Ron, Frizzera y Mariani culminarán una
serie de murales que denominaron “Santificación de ídolos populares”. Ya
hicieron a Carlos Tévez, a la Coca Sarli, a Ernesto Sábato y La Mona Jiménez.
Hoy esto culmina porque, dicen, no van a santificar a nadie; directamente van a
pintar a Dios . En esta pared de 30 metros por seis , estará el mural más
grande de todos los que se hicieron sobre Diego Armando Maradona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario